La empresa minera Chinalco establece lineamientos para prevenir y mitigar la fatiga y somnolencia en los trabajadores, controlando accidentes fatales, lesiones e incidentes que estén asociados a estancias prolongadas en la Unidad Minera. Estas medidas se circunscriben a las acciones planteadas en su Plan para la Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo. … [Leer más...] acerca dePrevención y control de la fatiga y somnolencia en Chinalco durante la pandemia
Gestión
Mejora continua a través del modelo LEAN
[Por: Víctor Valech] Si bien el concepto LEAN encierra diversas variantes, consiste en un modelo de gestión que busca una mejora continua, eliminando aquellas actividades que no ofrecen valor -llamadas también “desperdicios”- de manera de alcanzar procesos más eficientes; una metodología aún más necesaria en estos tiempos de pandemia. … [Leer más...] acerca deMejora continua a través del modelo LEAN
El poder de un diagrama BowTie
El Método BowTie es un diagrama que permite visualizar el riesgo que está enfrentando en una sola perspectiva y de un muy fácil entendimiento. Este diagrama tiene la forma de una corbata, creando una clara distinción entre la gestión de riesgos proactiva (preventiva) y reactiva. … [Leer más...] acerca deEl poder de un diagrama BowTie
Diez aspectos clave para potenciar la innovación en seguridad y salud en el trabajo
La innovación aplicada a la seguridad y salud en el trabajo genera cambios radicales en el ambiente de trabajo, mejorando la rentabilidad de las empresas a través de la reducción de costos, disminución de accidentes y mayor conocimiento de los riesgos laborales, afirmó César Herrera, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales de HSE–ASONAP HSE, Colombia. … [Leer más...] acerca deDiez aspectos clave para potenciar la innovación en seguridad y salud en el trabajo
Víctor Gobitz: «Visión a largo plazo es tarea pendiente del país»
[Entrevista] En cada región peruana las carencias sociales y económicas se han desnudado. La pandemia por el COVID-19 ha acelarado la necesidad de la confluencia de puntos de vista para una acción concertada que construya un país con bienestar para su población. En ese contexto, el sector minero se ha planteado poner sobre la mesa de discusión aquellos temas que permitan elevar … [Leer más...] acerca deVíctor Gobitz: «Visión a largo plazo es tarea pendiente del país»
COVID-19: organización del trabajo y distanciamiento en minas
El reinicio de operaciones en la minería y otros sectores productivos implica poner en marcha un plan de información para los trabajadores sobre las medidas de protección y de prevención ante el COVID-19. Así lo señaló la Ing. Eulalia Medina, magister en ciencias ambientales y consultora de USAID, durante un webinar gratuito organizado por la revista Seguridad Minera. … [Leer más...] acerca deCOVID-19: organización del trabajo y distanciamiento en minas
Gestión de riesgos: Enfoque debe estar en la mejora continua
[Entrevista] La presencia de riesgos es inherente a toda actividad productiva. Los daños a las personas, equipos y al ambiente son siempre probables. De alli la importancia de desarrollar un sistema que facilite la gestión eficaz de los peligros y riesgos en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA). Eduardo Florez, gerente de gestión de Riesgos SSOMA de Engineering … [Leer más...] acerca deGestión de riesgos: Enfoque debe estar en la mejora continua
COVID-19: ¿Cómo debe ser el trato con proveedores y clientes?
Resulta conveniente establecer un procedimiento específico para la recepción de las mercancías, así́ como revisar los protocolos de seguridad (carga y descarga) para tener en cuenta los posibles riesgos asociados a la COVID-19 y reducir las oportunidades de contacto entre proveedores y trabajadores, explica la OIT en su Guía para los empleadores sobre la prevención de la … [Leer más...] acerca deCOVID-19: ¿Cómo debe ser el trato con proveedores y clientes?