Un artículo publicado en el International Journal of Engineering and Management Research destaca la optimización del protocolo sanitario para COVID-19 gracias al uso de códigos QR en el proyecto minero Quellaveco, administrado por Angloamerican Perú. … [Leer más...] acerca deQuellaveco optimiza protocolo para COVID-19 mediante uso de código QR
Gestión
Lección aprendida: capacitación en tareas mineras
Para una formación eficaz en tareas, la Mine Safety and Health Administration (MSHA) recomienda tener en cuenta algunos aspectos vinculados al diseño de la capacitación, sus características y quiénes están a cargo de ella. … [Leer más...] acerca deLección aprendida: capacitación en tareas mineras
OIT publica guía para la investigación de accidentes y enfermedades laborales
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó en su página web una guía para equipar a los inspectores laborales con las habilidades necesarias para llevar a cabo investigaciones efectivas sobre accidentes y enfermedades ocupacionales, así como otros eventos no deseados (sucesos peligrosos y cuasi accidentes / incidentes). … [Leer más...] acerca deOIT publica guía para la investigación de accidentes y enfermedades laborales
Conoce los detalles del nuevo paradigma de trabajo en el sector minero
La pandemia ha hecho que el sector minero enfrente nuevos desafíos en cuestión de seguridad. El Mining and Metals Industry Action Group (IAG) del Foro Económico Mundial identificó las áreas en las que la industria puede colaborar para prepararse para un mundo remodelado por COVID-19. … [Leer más...] acerca deConoce los detalles del nuevo paradigma de trabajo en el sector minero
Conoce los principales aspectos de la gestión de riesgos según CORESafety
La asociación CORESafety, liderada por los miembros de la Asociación Nacional de Minería (NMA) de Estados Unidos, ofrece un enfoque de la seguridad y salud minera para prevenir accidentes antes de que ocurran a través de un sistema de gestión riesgos que implica liderazgo, gestión y garantía. … [Leer más...] acerca deConoce los principales aspectos de la gestión de riesgos según CORESafety
«No más accidentes»: conoce el programa de seguridad de la minera Fresnillo
La compañía minera mexicana Fresnillo aborda una estrategia de seguridad ocupacional a partir de la administración del conocimiento y la eliminación de condiciones y comportamientos de trabajo inseguros. El objeto principal es identificar y administrar con anticipación los riesgos de seguridad a los que está expuesta la fuerza laboral, a través de “evaluaciones de situación” en … [Leer más...] acerca de«No más accidentes»: conoce el programa de seguridad de la minera Fresnillo
Peligros y riesgos bajo control: ¿cómo es el procedimiento de IPECR en Cerro Verde?
En concordancia con lo dispuesto en el Capítulo IX del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, de D.S. N° 024-2016-EM, Sociedad Minera Cerro Verde ha elaborado y despliega un procedimiento de identificación de peligros, evaluación y control de riesgos (IPECR). … [Leer más...] acerca dePeligros y riesgos bajo control: ¿cómo es el procedimiento de IPECR en Cerro Verde?
Perú: un repaso a los avances en la cultura de seguridad minera
[Por Lucio Ríos Quinteros] En los años 90, el Perú experimentó una serie de cambios, tanto políticos como económicos. Se produjeron privatizaciones de empresas del Estado, entre ellas las empresas mineras adquiridas por capitales extranjeros, que no solo trajeron capital fresco para invertir, sino también conocimiento, tecnología y experiencias en distintos aspectos de la … [Leer más...] acerca dePerú: un repaso a los avances en la cultura de seguridad minera