• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Qué puede aportar la IA en minería

Qué puede aportar la IA en minería

30 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Escrito por Madeleine Valderrama, cofundadora de Altum Lab

La minería es un motor económico vital, pero no está exenta de riesgos. Aunque Chile mantiene una tasa de accidentalidad minera notablemente baja a nivel mundial, existe una urgente necesidad de cambiar el enfoque de la documentación de accidentes a su prevención.

Edicion 200

Aquí es donde la Inteligencia Artificial (IA) aporta un valor incalculable. Muchas estrategias en la industria minera se centran en registrar e informar incidentes, pero la IA ofrece una alternativa revolucionaria. Mediante el análisis minucioso de datos, la IA es capaz de generar modelos predictivos que alertan sobre posibles accidentes antes de que ocurran. De este modo, se puede elaborar una matriz de riesgo teniendo en cuenta factores diversos, como la ubicación de accidentes anteriores, la infraestructura existente y las condiciones climáticas.

La IA se posiciona así como una herramienta crucial para los equipos de seguridad minera, proporcionando información anticipada que permite tomar medidas preventivas. Esta prevención se traduce en menos pérdidas para la empresa, tanto en términos de productividad como de costes económicos.

Indudablemente, integrar la IA en los procesos mineros conlleva una inversión considerable. Sin embargo, los beneficios, que incluyen la protección de la salud de los trabajadores y la reducción de los costos empresariales, superan ampliamente el desembolso inicial. Para que una herramienta de IA sea efectiva, es fundamental que la empresa proporcione la mayor cantidad de información posible y mantenga una relación de confianza con el equipo responsable del proyecto.

Edicion 200

La minería se enfrenta a un nuevo paradigma con la digitalización en pleno auge. Esta transformación está forzando a las empresas mineras a abandonar su zona de confort y adoptar tecnologías disruptivas. Pese a que la implementación de estas herramientas pueda implicar un coste inicial elevado, estudios realizados por la consultora McKinsey indican que podrían reducir los costos asociados a los accidentes en un 20% a 50%. Por lo tanto, las empresas especializadas en IA tienen ante sí una gran oportunidad para mejorar la rentabilidad y la reputación de las mineras, así como para garantizar la seguridad de los trabajadores. Además, este enfoque proactivo refuerza el compromiso de la industria con el bienestar de sus trabajadores, un valor intangible que fortalece la confianza de los empleados y contribuye al éxito a largo plazo.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Fallas que afectan la estabilidad de taludes
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Aplicación, tipos y técnicas de supervisión
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia

¡únete a la celebracion!

Recientes

  • Liderazgo es hablar sobre lo que se hace en seguridad
  • MINEM promueve la prevención en operaciones mineras a pequeña escala
  • Gold Fields alcanzó las 6 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido
  • Prácticas recomendadas por OSHA en información y capacitación
  • Programa “COPILOTO» de Hudbay Perú previene los accidentes por fatiga y somnolencia
  • ABB Robot Charger, el primer cargador automatizado en minas subterráneas
  • Cinco conductas claves para los líderes, según Terry McSween
  • MINEM participa del COP-5 en aras de la sostenibilidad de las operaciones mineras
  • Conoce los cinco niveles de la madurez de la cultura de seguridad en el trabajo
  • Análisis entre esfuerzos in situ y sus profundidades en minas del Perú

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder