[Exposición]Ā Volcan CompaƱĆa Minera viene desarrollando un programa orientado a optimizarĀ las capacidades de los supervisores, como parte del proceso de transformaciónĀ cultural en materia de seguridad que viene desplegando desde hace cuatro aƱos.Ā AsĆ lo dio a conocer Juan Marceliano Rojas, gerente corporativo de seguridad yĀ salud ocupacional de la empresa, durante su conferencia en la reunión que convocaĀ el Instituto de Seguridad Minera-ISEM mensualmente.
El programa estĆ” dirigido a mĆ”s de mil supervisores que laboran de forma directaĀ o indirecta para Volcan y sus subsidiarias, principalmente ubicadas en el centro delĀ paĆs. En trabajo conjunto con entrenadores del ISEM, el centro de la atención estÔ en el personal de las Ć”reas de mina, planta, mantenimiento y seguridad, detalló elĀ Ing. Marceliano.
SegĆŗn estadĆsticas, en Volcan el 98% de las causas de los accidentes se explica por la actitud yĀ comportamiento de los trabajadores. Entonces, Āæcon quiĆ©n empezar el cambio delĀ comportamiento?, preguntó el conferencista. āEl cambio empieza por el lĆder,Ā porque el comportamiento de los trabajadores es fiel reflejo de sus lĆderesā,Ā aseguró el Ing. Marceliano, tras afirmar que los accidentes ocurrirĆ”n si el lĆderĀ tolera las desviaciones; por ello, Volcan coloca su atención en los supervisores.
La empresa minera tiene el objetivo de identificar los procesos clave que forman parte de la labor del supervisor y diseñar la matriz de conocimientos y competencias necesarias para optimizar su desempeño. En adición, se viene diseñando e implementando herramientas que faciliten el proceso de transformación del supervisor de acuerdo a los estÔndares definidos.
[Leer: Hacia una cultura de seguridad de clase mundial: estrategias aplicadas en Volcan]
El Programa de Supervisores viene desarrollÔndose en cuatro fases: definición del perfil del supervisor, diseño del programa, implementación y seguimiento y control. Como resultado, los supervisores ahora tienen comunicación efectiva, dan instrucciones a los trabajadores y se aseguran que hayan recibido el mensaje, realizando preguntas y absolviendo dudas; hablan de los peligros y los riesgos, brindando información de los mismos y se cercioran del trabajo realizado.
[Leer: Volcan CompaƱĆa Minera-Yauli: alineados dĆa a dĆa a la cultura de seguridad]
Deja un comentario