• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Actualizan los códigos de seguridad en Columbia Británica con estas ocho revisiones

Actualizan los códigos de seguridad en Columbia Británica con estas ocho revisiones

30 junio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La minería está en constante cambio para evitar los accidentes y mantener la integridad de los trabajadores. Por esta razón, el Código de Salud, Seguridad y Recuperación de Minas en Columbia Británica apuesta por la protección del personal y la supervisión de los proyectos mineros.

“A través del Comité de Revisión del Código Permanente, estamos actualizando el código para garantizar altos estándares ambientales y de seguridad, que contribuyen a un trabajo seguro y estable para los habitantes de Columbia Británica. El código actualizado refuerza nuestra capacidad para atraer inversiones medioambientales, sociales y centradas en la gobernanza. Este es otro ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos», dijo Bruce Ralston, ministro de Energía, Minas e Innovación Baja en Carbono.

APP Seguridad Minera

Siguiendo una recomendación del Grupo de Trabajo sobre Empleo Minero, la cartera de Ralston estableció un Comité de Revisión del Código Permanente en 2019 con representación de las comunidades indígenas, laborales e industriales.

Cabe precisar que el Comité de Revisión del Código Permanente es responsable de revisar las regulaciones mineras de Columbia Británica a la luz de las tendencias cambiantes y garantizar que la salud, la seguridad y el medio ambiente en los sitios mineros estén a la vanguardia de las operaciones.

Se revisaron ocho aspectos del Código de Salud, Seguridad y Recuperación de Minas para modernizar las disposiciones existentes y garantizar la constante actualización de las normas y regulaciones estatales.

  • Agregar cannabis en la cláusula de deterioro para alinearse con la legalización federal.
  • Agregar requisitos de seguridad contra avalanchas
  • Agregar detección de gas y prevención de reventones para sitios de exploración
  • Actualización del Sistema de información sobre materiales peligrosos en el lugar de trabajo (WHMIS)
  • Actualización de los requisitos para garantizar que existan mecanismos de seguridad para las reparaciones debajo de los camiones de transporte
  • Actualizar las cláusulas relacionadas con los recipientes a presión para garantizar que cumplan con los estándares actuales de la Asociación Canadiense de Estándares
  • Actualización de las referencias legislativas en el Código de la Ley de Salud Pública
  • Modernizar los requisitos para la detección atmosférica en minas subterráneas

“La minería puede ser un trabajo difícil y debemos trabajar juntos para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. La salud y seguridad de los trabajadores es increíblemente importante y estos nuevos cambios mejoran los entornos mineros para los trabajadores para que puedan regresar a casa seguros al final de su turno», dijo Harry Bains, ministro de Trabajo.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Canadá

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • ¿Qué es el pulso?
  • PERUMIN 36 será del 25 al 29 de setiembre del 2023 con todas esas actividades

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder