• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Área de Salud de Minera Candelaria recibió Sello de Gestión COVID-19 otorgado por la ACHS

Área de Salud de Minera Candelaria recibió Sello de Gestión COVID-19 otorgado por la ACHS

19 febrero, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El área de salud del Policlínico de Minera Candelaria, que es atendido por personal de Esachs, fue reconocida y certificada con el Sello de Gestión COVID-19, por parte de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), convirtiéndose en uno de los primeros centros de salud Esachs, que operan en faena, en recibir este importante reconocimiento a escala nacional.

Daniel Yáñez, jefe del área Minería de la ACHS, señaló al respecto que “queremos reconocer este importante esfuerzo y felicitar a Esachs, ya que hemos evidenciado un 100% de cumplimiento de la normativa nacional y el estándar de la ACHS en las operaciones. Además, agradecemos la confianza de Minera Candelaria en nosotros, de poder acompañarlos como socio estratégico en este y otros desafíos de seguridad y salud ocupacional”.

Por su parte, Humberto Espejo, director de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de la compañía, agradeció el reconocimiento, señalando que, “desde el primer momento, nuestra compañía ha implementado un Plan de Acción COVID-19, para resguardar la salud de nuestras trabajadoras y trabajadores y -con ello– dar continuidad a nuestra operación. Gracias a todos los que hacen esto posible, especialmente quienes laboran en el policlínico”.

APP Seguridad Minera

Plan de acción COVID-19

Cabe recordar que, en el marco del Plan de Acción COVID-19 de Minera Candelaria, desde el inicio de la pandemia se han adoptado una serie de medidas para proteger la seguridad y salud de los trabajadores propios, de empresas contratistas, sus familias y las comunidades.

En ese contexto, en las últimas semanas se han implementado nuevas medidas preventivas tales como diferir el horario de ingreso de algunos turnos, de tal forma de separar los grupos para aumentar el distanciamiento físico tanto en buses como en salas de cambio. Asimismo, se reforzó la asignación de asientos en los buses.

También, se definió que todo trabajador o trabajadora que regrese de sus vacaciones deberá presentar a su supervisor directo un examen PCR negativo, con un máximo de 72 horas de antigüedad. Del mismo modo, por ahora se mantiene hasta marzo de 2021, el teletrabajo para todos aquellos trabajadores cuyas funciones lo permiten.

Por último, se inició un programa de Búsqueda Activa de Casos (BAC) con la realización de exámenes PCR en el policlínico de Candelaria, con el objetivo de detectar oportunamente casos de COVID-19, como mecanismo clave para detener la cadena de transmisión.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Empresa Minera, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión