• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Australia publica su plan de reducción de emisiones netas para 2050

Australia publica su plan de reducción de emisiones netas para 2050

24 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El gobierno australiano publicó en la web del Departamento de Industria, Ciencia, Energía y Recursos el plan a largo plazo de cero emisiones netas para 2050. El objetivo involucrará a toda la economía del país oceánico y supondrá una manera práctica y responsable de aprovechar las nuevas opciones ecoamigables sin descuidar los mercados tradicionales.

APP Seguridad Minera

El plan está centrado en el avance tecnológico para reducir las emisiones al mismo tiempo que se generan empleos en nuevos campos, así como la modernización de las operaciones productivas para ir avanzando con la electrificación de las fábricas. El documento explica que se reducirá el costo de las tecnologías de bajas emisiones, se implementará estas mismas tecnologías a gran escala y se ayudará a la industria nacional a aprovechar las oportunidades económicas del nuevo mercado. También Australia planea cooperar con otros países en las tecnologías necesarias para descarbonizar la economía mundial.

El proceso -de acuerdo con el plan- será gradual. «El Gobierno de Australia mantendrá un ciclo de ‘revisión y perfeccionamiento’ de cinco años para el plan en consonancia con la entrega de las sucesivas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de Australia en virtud del Acuerdo de París», reza el documento. «Esto asegurará que las políticas de Australia estén calibradas para reflejar los últimos avances tecnológicos, desarrollos internacionales y otros factores relevantes para nuestras circunstancias nacionales».

Cabe precisar que las revisiones informarán sobre indicadores económicos clave como los valores de la energía, el empleo, volúmenes y tendencias de exportación, inversión en tendencias y crecimiento de la renta nacional.

A esto se suma la transparencia durante el proceso de cero emisiones netas. El gobierno se compromete a informar cada trimestre las emisiones de todos los sectores y todos los gases de efecto invernadero en la economía nacional, proporcionando una instantánea completa del progreso de la reducción de emisiones a lo largo del año.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Mina Apumayo recibe premio del ISEM en categoría Tajo abierto
  • Cero daños: ¿mentalidad o realidad?
  • Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones
  • Antapaccay recibe premio de seguridad por segundo año consecutivo
  • México: aumento del nivel del agua en mina de Coahuila arriesga el rescate de mineros atrapados
  • Presentan la trayectoria de las dos nuevas gerentas de la mina chilena Radomiro Tomic
  • Elementos de seguridad basada en el comportamiento
  • Codelco paraliza proyectos de construcción por accidente
  • Mina chilena Los Bronces dejará de usar agua fresca en sus operaciones para 2030
  • Cosapi superó dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión