• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Australia: elaboran reporte sobre lesiones graves en el sector minero

Australia: elaboran reporte sobre lesiones graves en el sector minero

10 septiembre, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El informe ‘Serious Injury Review’ publicado por el Departamento de Minas y Petróleos de Australia, ayudará a sentar las bases para una mayor reducción de las tasas de mortalidad y de lesiones minera de Australia Occidental, dice Bill Marmion, ministro de Minas y Petróleo.

El informe considera las causas subyacentes que contribuyen a las muertes de las minas en el estado. «Este análisis es la lectura crítica para todo el mundo en la industria minera. Si bien las tasas de lesiones han seguido disminuyendo, la tendencia para las lesiones graves y potencialmente fatales se ha aplanado».

«Además del cero accidentes en 2012 y seis muertes en el año 2009, se han registrado, en promedio, de dos a tres muertes al año en las minas de Australia Occidental. Este informe identifica un promedio anual de 200 lesiones de graves consecuencias, que tienen factores causales muy similares a las muertes«, dijo el Ministro.

APP Seguridad Minera

Agregó que la revisión de la tasa de lesiones de alta gravedad, incluyendo amputaciones, fracturas y lesiones por aplastamiento, podría ayudar a proporcionar indicadores clave, para que más esfuerzos podrían centrarse en actividades críticas vinculadas a muertes y lesiones graves.

Existe una relación entre el informe ‘Serious Injury Review’ y los accidentes mortales del 2014. Se trata de tres peligros principales que enfrentan los trabajadores de las minas: caer mientras trabajaba en altura; estar en la línea de fuego de los objetos o cargas suspendidas; y ser golpeado o aplastado por máquinas o componentes pesados.

[Leer: recomendaciones de seguridad para trabajar en altura]

El informe encontró que el 75% y 80% de las víctimas mortales con causas comunes se originaron debido a vehículos fuera de control, colisiones de vehículos, desviaciones de los procedimientos indicados por el fabricante original, contactos eléctricos, caídas de rocas más allá del límite del suelo, fracasos de la pared y emergencias en las minas subterráneas.

El informe brinda una serie de recomendaciones sobre cómo la industria podría prevenir accidentes y muertes. Se trata principalmente de las siguientes áreas: identificación de peligros, una supervisión que garantice el cumplimiento de los procedimientos, la mejora de la capacitación y pausas adecuadas.

«Los perfiles de riesgo identificados en la revisión ayudarán a la industria a comprender mejor cómo evitar riesgos peligrosos y letales en el lugar de trabajo», dijo el Ministro.

La Cámara de Australia Occidental de Minerales y Energía ha acogido con satisfacción el informe. Reg Howard-Smith, CEO de la Cámara, dijo que el análisis será de ayuda para la industria minera en los esfuerzos de seguridad y de mejora de la salud continuos.

[Leer: Lograr una cultura de seguridad sustentable: gran ventaja competitiva]

«Cuando se trata de seguridad no hay absolutamente ningún lugar para la complacencia. El sector de los recursos se mantendrá vigilante y trabajar duro para asegurar que todo el mundo tiene en casa sano y salvo después de terminar el trabajo», comentó.

 

Fuente: Mining Weekly. Editado por Chanel De Bruyn. Adaptado por Seguridad Minera.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Australia

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión