• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Automatización es la respuesta a los accidentes en Sudáfrica

Automatización es la respuesta a los accidentes en Sudáfrica

8 diciembre, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En noviembre, la campaña Justice For Miners (JFM) organizó la reunión del Foro de la Sociedad Civil en Sudáfrica para discutir la mortalidad en el sector minero debido a condiciones de trabajo peligrosas. Según estadísticas oficiales, más de cinco millones de personas han muerto en los últimos 130 años a causa de la tuberculosis y la silicosis en Sudáfrica.

Este no es el primer ejercicio de sensibilización para resaltar las desafiantes condiciones de trabajo en las minas en Sudáfrica. En 2017 y 2018, el número de muertes que se producen en las minas de todo el país se disparó después de haber disminuido en los últimos años, dando lugar a huelgas. Según una compañía minera, Sibanye-Stillwater, las protestas le costaron aproximadamente mil millones de rands, alrededor de $ 70.7 millones.

La pérdida de una licencia para operar es el principal riesgo para los mineros, de acuerdo con un informe titulado ‘Principales riesgos y oportunidades que enfrentan los mineros en África 2020’, publicado por la empresa de consultoría, EY.

APP Seguridad Minera

En respuesta, los procesos de producción en las minas necesitan ser modernizados, y las tecnologías deben estar disponibles fácilmente. La automatización puede reducir a cero los accidentes mortales. Las cabinas de control remoto pueden minimizar la cantidad de personas presentes en las zonas de producción y reducir la probabilidad de accidentes. La enfermedad pulmonar causada por el polvo será cosa del pasado. Y los sensores de fatiga del conductor alertarán a los conductores sobre cuándo tomar un descanso, reduciendo su tiempo y cansancio, lo que puede causar daños irreparables. Con el 93% de los accidentes de vehículos en la minería de superficie, y el 70% como resultado de la fatiga del conductor, las tecnologías automatizadas son el futuro.

El proyecto de mina inteligente desarrollado por Zyfra Mining prioriza la seguridad. Su sistema ZM Safety monitorea y analiza infracciones de seguridad en el trabajo. Actualmente, el sistema es utilizado por más de 9,000 personas, quienes han reportado una reducción del 40% en violaciones de salud y seguridad, reduciendo la cantidad de accidentes laborales. Además, las tecnologías autónomas harán que la producción sea más eficiente, una necesidad en la realidad posterior al auge de los productos básicos.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Accidentes, Sudáfrica, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión