• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Chile: Codelco transportará a sus trabajadores con buses eléctricos para reducir emisiones

Chile: Codelco transportará a sus trabajadores con buses eléctricos para reducir emisiones

19 septiembre, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La empresa chilena Codelco anunció que 155 buses eléctricos entrarán en funcionamiento para transportar a sus trabajadores de Chuquicamata (45 buses), Andina (7 buses) y El Teniente (103 buses), lo que representa más del 30% de la flota de Codelco para estas funciones.

La presentación de los primeros 17 buses tuvo lugar en la División El Teniente a mediados de agosto. Los representantes de Codelco señalaron que los buses eléctricos representan una reducción de 100% de emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI), la disminución de 100% de ruido y un costo de funcionamiento 70% inferior a la versión diésel,

APP Seguridad Minera

El evento contó con la participación de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; la presidenta del Comité Sustentabilidad del directorio de Codelco, Alejandra Wood; el vicepresidente del Comité Sustentabilidad del directorio de Codelco, Nelson Cáceres; el gobernador de la Región de O’ Higgins, Pablo Silva; los vicepresidentes de Codelco de Abastecimiento, Mauricio Acuña, y de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos (s), Jorge Sanhueza; el gerente general de El Teniente, Andrés Music; el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja, y el representante de la empresa chilena fabricante de buses Reborn Electric Motors, Ricardo Repenning, entre otras autoridades.

«Este cambio en una empresa tan importante va a contribuir de manera muy significativa a que Chile pueda cumplir con sus compromisos frente al cambio climático. Esta presentación de flota no sólo es una noticia positiva para Codelco, sino que será la punta de lanza para todo el sector», comentó la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.

La inversión en tecnología limpia concuerda con la meta de la neutralidad de carbono para 2050. «Avanzar con celeridad hacia las cero emisiones es clave para enfrentar nuestras brechas y lograr convertirnos en líderes en minería responsable. Nuestro desafío es seguir aportando recursos al país de manera sustentable, y la electromovilidad es una gran aliada para alcanzar esta meta. Además, el cobre tiene un rol protagónico en la fabricación de vehículos eléctricos, por lo que estamos ante un círculo virtuoso que debemos potenciar como la mayor productora de esta materia prima de la sociedad del futuro», destacó Máximo Pacheco.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Empresa Minera, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión