• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Chile: Collahuasi y Komatsu aportan simuladores para el aprendizaje de ingenieros mineros

Chile: Collahuasi y Komatsu aportan simuladores para el aprendizaje de ingenieros mineros

18 enero, 2023 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi -a través de su Fundación Educacional- entregó simuladores de equipos mineros al laboratorio de control de flota con que cuenta la Universidad Arturo Prat de Iquique (UNAP) en Chile.

Unos 26 estudiantes de la carrera de ingeniería civil de minas tendrán acceso al equipamiento que permite complementar y reforzar con experiencias prácticas los conocimientos que reciben en la asignatura de carguío y transportes.

APP Seguridad Minera

La nueva sala cuenta con televisor, servidor de datos y cuatro simuladores de equipos camión dozer, pala y perforadora. Estos implementos y la puesta en marcha del programa “Dispatch 6” buscan facilitar el aprendizaje teórico-práctico y la realización de prácticas, memorias y capacitaciones anuales, pudiendo trabajar con datos reales.

“La experiencia es tremenda porque podremos enfocarnos y familiarizarnos con el trabajo en la mina. Estos equipos representan los camiones y la dinámica entre operador y despachador, algo muy útil para poder salir mejor capacitados de la universidad. Nos sentimos privilegiados de contar con este laboratorio, ya que fortalecerá nuestros conocimientos”, señaló Dylan Vergara, alumno de cuarto año de ingeniería civil de minas.

La iniciativa fue posible mediante la colaboración entre Collahuasi, Universidad Arturo Prat y las empresas Komatsu y Modular Mining. El laboratorio del sistema de gestión de flota “Dispatch” consiste en optimizar el ciclo de transporte para mejorar la productividad y eficiencia de minas a rajo abierto.

“Dispatch” es considerado un producto de alta innovación para la industria minera, en materia administrativa, siendo utilizado en más de 225 yacimientos del mundo. La principal función de este programa es proveer asignaciones automáticas de optimización de las asignaciones de camiones, cambios de turno y actividades de carga de combustible para obtener el máximo de toneladas de la flota.

La sala se encuentra a disposición de los alumnos desde hace unas semanas, pero su apertura se oficializó recientemente con una ceremonia inaugural que contó con la presencia de autoridades universitarias, ejecutivos de las entidades vinculadas a este proyecto, docentes, alumnos e invitados.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión