• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Chile: premian a trabajadores con una larga trayectoria sin accidentes

Chile: premian a trabajadores con una larga trayectoria sin accidentes

29 septiembre, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario


Cumplir más de 40 años sin accidentes, es un hecho que pocos pueden contar al interior de la División Chuquicamata. El ejemplo de los trabajadores Hugo Flores y Luis Troncoso fue reconocido por la Superintendencia de Suministros, y es fuente de motivación e influencia para las nuevas generaciones que ingresan a las diversas áreas de Chuquicamata, operación de Codelco.

Flores, Eléctrico Mayor de la Unidad Mantenimiento Eléctrico, cumplió 43 años sin accidentes; mientras que Luis Troncoso, jefe de turno de Recursos Hídricos, alcanzó las cuatro décadas sin este tipo de eventos. Ambos trabajadores fueron distinguidos en la ceremonia de reconocimientos que organizó el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de la Superintendencia de Suministros, quienes además entregaron premios a los trabajadores que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años sin accidentarse, demostrando un alto compromiso con la seguridad.

“Tengo 44 años de servicio en la División y recibir este reconocimiento por ser un trabajador seguro durante 43 años, me insta a seguir inculcando a mis compañeros que la seguridad debe ser lo primero antes de realizar cualquier tarea, más en el área donde nos desempeñamos, que tiene riesgos por energías que puede generar un accidente”, manifestó Hugo Flores.

APP Seguridad Minera

Con 42 años en Chuquicamata, Luis Troncoso, cumplió cuatro décadas laborando de forma segura. Un hito que culmina el 30 de septiembre, cuando se retire tras acogerse al plan de egresos. “Cuidarse, es deber de cada trabajador, porque en cualquier momento puede suceder un accidente. Recibir este reconocimiento por mi trabajo en seguridad, cierra un ciclo en mi vida laboral en Chuquicamata, me retiro muy satisfecho y contento por el desempeño de todos estos años”, manifestó.

Chile: premian a trabajadores con una larga trayectoria sin accidentes
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad reconoció al personal que tienen entre 10 y 43 años trabajando de forma segura.

Para los representantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Superintendencia de Suministros, reconocer a los trabajadores por años sin accidentes refleja el valor de la seguridad está en primer lugar y que la meta del cero accidente es posible de alcanzar.

“A través del ejemplo brindado por estos trabajadores, queremos concientizar al resto de los compañeros para que continúen con este legado que dejan en las distintas áreas de la superintendencia. Para nuestro comité paritario es importante ver reflejado nuestro principal quehacer, el cual es proteger la seguridad y salud de las personas”, manifestó Juan Arenas, presidente CPHS superintendencia suministros.

“El comité paritario es un pilar básico desde el punto de vista de la seguridad en la División y nosotros tenemos el deber de fomentarlo para que nuestra gente participe en ellos. Además los trabajadores que cumplieron años sin accidentes deben ser los principales agentes de cambio al interior de sus áreas”, manifestó Jaime Poblete, gerente Servicios y Suministros.

 

Fuente: Portal Minero

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...