• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos

Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos

6 febrero, 2023 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Administración de Salud y Seguridad Minera de Estados Unidos (MSHA) está actualizando sus planes para 2023. Por esta razón, los expertos plantean cuáles serán las acciones y cambios más probables de la agencia que los operadores pueden esperar para los próximos meses, tanto de la agenda regulatoria como su aplicación y políticas de seguridad.

La MSHA tiene como una de sus misiones reducir el nivel de sílice en el polvo respirable. A partir de 1974, el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) recomendó un límite de exposición para la sílice cristalina respirable (cuarzo) de 0,05 mg/m3. En 2016, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) modificó sus estándares de sílice cristalina respirable existentes para establecer un límite de exposición permisible (PEL) de 0,05 mg/m. Una de las varias preguntas sin respuesta es si la regla propuesta permitirá el uso de equipo de protección personal, como respiradores, para lograr el cumplimiento de una norma más baja.

APP Seguridad Minera

Otra cuestión viene a ser la normativa de transporte motorizado en minas. En 2021, la MSHA propuso a los operadores de minas que emplean a seis o más mineros que desarrollen e implementen un programa de seguridad por escrito para equipos de transporte móviles y motorizados en minas de superficie de carbón y metal-no metal y áreas superficiales de minas subterráneas. El programa de seguridad escrito incluiría las acciones que los operadores de la mina tomarían para identificar los peligros relacionados con los equipos móviles de superficie. A pesar de los debates sobre la medida, la norma tendría que ser aprobada en su totalidad en algún momento de 2023.

Otra predicción para el presente año es que MSHA registre un mayor número de denuncias por parte de los mineros, quienes son cada vez más conscientes de su derecho laboral. La administración lanzó una agresiva campaña bajo el liderazgo del subsecretario Joe Main y los resultados fueron un número récord de quejas registradas. Se espera una iniciativa similar por parte de la agencia en 2023.

Por último, también se espera que la MSHA haga cumplir las inspecciones de cada mina de superficie dos veces al año y cada mina subterránea cuatro veces al año. A esto hay que sumar ahora las demás herramientas regulatorias que puede usar a su discreción, como inspecciones adicionales, designaciones de gravedad y negligencia mejoradas para citaciones y órdenes, y el inicio de investigaciones especiales.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Estados Unidos, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción
  • Sandvik Alpha 340, el nuevo concepto de rosca para martillo en cabeza

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión