• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / CME y Lifeline WA lanzan Resourceful Mind para apoyo mutuo de salud mental

CME y Lifeline WA lanzan Resourceful Mind para apoyo mutuo de salud mental

19 enero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las compañías CME y Lifeline WA lanzaron el programa Resourceful Mind para que los trabajadores de minería y recursos estén mejor preparados para ayudar a sus colegas y superar los desafíos de salud mental.

El programa apuesta por el entendimiento de que muchas operaciones remotas funcionan como sus propias «comunidades», por lo que Resourceful Mind identificará a los líderes de equipo (Minders) para que estén capacitados en dar apoyo a sus colegas y guiarlos cuando sea necesario.

APP Seguridad Minera

El programa es entregado virtualmente por los expertos de Lifeline WA mientras los trabajadores están en el sitio e incluye cinco módulos principales, así como módulos opcionales en curso.

La gerente de Seguridad, Salud y Bienestar de CME, Elysha Millard, señaló que la salud y seguridad de todos los trabajadores de la minería, incluida la salud mental, era la prioridad número uno para el sector.

«CME y sus empresas miembro se han centrado durante mucho tiempo en garantizar buenos resultados de salud mental para los trabajadores, pero con el inicio de la pandemia de COVID-19 ese enfoque se ha agudizado aún más», señaló Millard.

«El impacto de la pandemia ha visto a muchos de esos trabajadores realizar oscilaciones más largas en el sitio y pasar más tiempo lejos de la familia de lo que normalmente lo harían. Resourceful Mind reconoce las ‘comunidades’ que se forman en las operaciones y el hecho de que esos sitios generalmente tienen personas a las que buscan sus colegas para conversar sobre los desafíos que podrían estar enfrentando o para brindarles apoyo emocional», agregó.

La directora ejecutiva de Lifeline WA, Lorna MacGregor, dio más detalles sobre cómo es que funciona el programa colaborativo teniendo en cuenta las complicaciones de la vida diaria de los trabajadores.

“Entendemos que muchas personas no se sienten cómodas hablando de los desafíos en sus vidas o de su salud mental, y sabemos por experiencia que los hombres son menos propensos a pedir ayuda», señaló MacGregor. «Sin embargo, creemos que es más probable que los trabajadores del sector de recursos se abran a colegas identificados a través del programa como oyentes naturales, que han sido capacitados para tener conversaciones difíciles y para apoyar la búsqueda de la ayuda adecuada».

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión