• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Codelco firma acuerdo de colaboración con clúster minero de innovación

Codelco firma acuerdo de colaboración con clúster minero de innovación

20 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En el marco de la Swedish Mining Initiative Chile 2020, conferencia virtual sobre minería sustentable organizada por la Embajada de Suecia los días 2 y 3 de diciembre, Codelco y Swedish Mining Innovation (SMI), clúster minero de innovación sueco, firmaron un acuerdo de colaboración.

APP Seguridad Minera

Este MoU (por sus siglas en inglés de memorandum of understanding) se enfocará en siete prioridades: sustentabilidad medioambiental y social, optimización de la eficiencia y rentabilidad, aumento de la productividad y gestión del cambio, automatización y equipos eléctricos, seguridad, desarrollo de talento e igualdad de género.

«Tomando en cuenta que tanto en Chile como en Suecia existe la necesidad de tener una minería innovadora y sostenible, se hace crucial tener acuerdos estratégicos de colaboración. Esta instancia estrechará lazos para juntar esfuerzos y encontrar oportunidades de colaboración que contribuyan a una minería eficiente, responsable y sustentable en nuestros territorios y así seguir aportando a Chile y a la industria minera en general», expresó el gerente corporativo de Innovación de Codelco, Julio Díaz, tras la firma que convirtió a la estatal en el primer socio estratégico no sueco del clúster SMI.

Al respecto, Lawrence Hooey, gerente de Tecnología e Innovación del SMI comentó: «En 2017 visitamos varias minas en Chile y vimos que había mucho en común para compartir conocimiento y colaborar. Destacamos a Codelco porque es una excelente empresa minera con fuerte enfoque en desarrollo técnico y sostenibilidad».

Conferencia

Durante el evento se abordaron temas como la automatización, el machine learning, la seguridad, la inclusión y diversidad, la legitimidad social y el modelo colaborativo Cuádruple Hélice (academia, administración pública, empresa y sociedad), elementos que Suecia ha implementado y compartido en su camino hacia una minería sostenible y pensada para futuras generaciones.

Autoridades de Chile y Suecia, además de representantes de las grandes mineras, empresas del clúster minero sueco como Volvo, Epiroc, SKF y ABB y representantes de la academia sueca y chilena intercambiaron ideas durante este encuentro que se extendió por dos días.

En el panel sobre seguridad e inclusión participó la directora de Diversidad e Inclusión de Codelco, Carmen Duarte. En su intervención la profesional relevó la oportunidad que entrega la innovación en este ámbito. «La tecnología le abre las puertas a la diversidad. Los camiones telecomandados, las salas CIOs, etc, permiten que cualquier persona que se capacite pueda trabajar en minería en igualdad de oportunidades. Como Codelco, entendemos la diversidad como un crisol, es decir, una mirada más amplia que va más allá del género, también aborda diferentes edades, capacidades y orígenes. Para trabajar este tremendo desafío nos hemos trazado una hoja de ruta clara, con sus respectivas metas».

En tanto, en el bloque dedicado a la innovación abierta, el especialista de la gerencia corporativa de Innovación de Codelco, Felipe Merino, se refirió a las ventajas de este modelo, destacando la importancia de estar atentos al entorno para detectar las mejores prácticas, tendencias y soluciones innovadoras de vanguardia. «Esta relación con SMI está directamente relacionada con esa actividad. Es vital conocer la positiva experiencia Sueca hacia una minería más productiva y sustentable para analizar qué aspectos pueden hacer match con nuestros desafíos», reveló.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Innovación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Diez reglas básicas de seguridad

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión