• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Codelco moderniza la red eléctrica de El Teniente con MicroSCADA de Hitachi Energy

Codelco moderniza la red eléctrica de El Teniente con MicroSCADA de Hitachi Energy

2 mayo, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La minera estatal chilena Codelco actualizará el sistema de automatización de energía en la División El Teniente (Región O’Higgins). El objetivo es asegurar la continuidad operativa de la mina en un área mineralizada a 300 metros por debajo del nivel minero actual y extender la vida útil de la mina en cerca de 50 años.

El proyecto consistió en la instalación de un nuevo sistema de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA) para administrar la red eléctrica dentro de la mina. Codelco también buscó ampliar la funcionalidad del sistema desplegando la solución de manera centralizada en su nuevo centro de datos en la ciudad de Rancagua, ubicada a 70 kilómetros de la mina. El objetivo era vincular las divisiones de la compañía, comenzando con El Teniente, con el centro de datos para administrar centralmente las redes eléctricas de los proyectos gemelos relacionados con Andes Norte.

APP Seguridad Minera

Es así como Codelco optó por MicroSCADA X de Hitachi Energy para controlar y administrar la red eléctrica que comprende 27 subestaciones eléctricas en El Teniente; siete de ellas ubicadas en la superficie y 20 dentro de la mina.

«Estamos implementando la última tecnología en El Teniente, lo que nos da la tranquilidad de extender nuestras operaciones hacia el futuro, al darle a la mina otros 50 años de vida productiva», dijo Marcos Recio Moya, gerente de puesta en marcha del proyecto Andes Norte Nuevo Nivel Mina en la División El Teniente de Codelco. «También queremos ir más allá, centralizando el funcionamiento de todo el sistema SCADA desde el centro de datos, y la propuesta de Hitachi Energy cumplió mejor con lo que buscábamos en términos de su fiabilidad, respaldo, soporte y costo».

Hitachi Energy proporcionará ingeniería, unidades terminales remotas, suministros de gabinetes, actualización del sistema SCADA eléctrico existente y operación, además de un contrato de cinco años para mantener los sistemas en El Teniente. Se espera que el proyecto esté en marcha para 2024.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión