• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Codelco participará del The Copper Mark para garantizar la producción responsable de cobre

Codelco participará del The Copper Mark para garantizar la producción responsable de cobre

23 febrero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Todas las operaciones de la minera chilena Codelco participarán del programa The Copper Mark, el primer y único sistema global, desarrollado en línea con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de las Naciones Unidas, para asegurar que la producción de cobre se realiza de manera responsable.

APP Seguridad Minera

Renato Fernández, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, señaló que «la primera división que participará en esta iniciativa será El Teniente y proyectamos que a fines de 2023 el 100% de nuestras operaciones haya participado en este programa internacional, el cual representa una validación externa e independiente para nuestra ruta hacia procesos de menor impacto».

Fue en 2021 cuando Codelco anunció sus compromisos de desarrollo sustentable 2030 entre los cuales destacan la reducción de un 70% de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la disminución de su consumo de aguas continentales en un 65%. La meta es alcanzar la carbononeutralidad en 2050.

«Desde 2020, en el marco de la actual transformación de Codelco, trazamos el 100% de nuestra producción según estándares que son homologables a los criterios que exige el sistema internacional de aseguramiento, The Copper Mark, por lo que esperamos que los procesos para obtener la certificación serán fluidos», señaló Fernández.

Para obtener el The Copper Mark, Codelco debe corroborar el cumplimiento total de 32 criterios de sustentabilidad, entre los cuales figuran aspectos de gobernanza, transparencia y ética en los negocios, cumplimiento y legalidad, y temáticas asociadas a derechos humanos, derechos laborales, discriminación y género, cambio climático, tratamiento de residuos y gestión de riesgos, entre otros.

Sobre The Copper Mark

The Copper Mark es el primer y único sistema que especifica un foco en la producción responsable de cobre, de forma de asegurar una entrega de valor positiva a los territorios y comunidades donde se extrae y produce el mineral, así como a trabajadores, inversionistas y clientes.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Empresa Minera, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Diez reglas básicas de seguridad

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • PERUMIN 35: eligen 232 trabajos técnicos para la siguiente fase del Foro TIS
  • Perú acogerá la reunión anual de la Society of Mining Professors
  • BHP introduce nuevo estándar de seguridad en las exploraciones de metales en Ecuador
  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión