• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Construyen el sistema de cinta transportadora más potente del mundo

Construyen el sistema de cinta transportadora más potente del mundo

3 noviembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

ABB, en colaboración con TAKRAF, ha completado la puesta en servicio y las pruebas del sistema de accionamiento de transportador sin engranajes de mayor potencia del mundo en la mina de cobre Chuquicamata, propiedad de Codelco en Chile.

APP Seguridad Minera

ABB ha proporcionado diseño de ingeniería, accionamientos de transportadores sin engranajes (GCD), equipos eléctricos para suministro de energía, distribución de energía y automatización de un nuevo sistema de transportadores subterráneos y terrestres en una de las minas de cobre más grandes del mundo.

Chuquicamata se encuentra actualmente en transición de la minería a cielo abierto a la subterránea. Con el sistema de transportadores, que se pondrá en marcha en solo cuatro meses, como parte de un nuevo proyecto subterráneo, se espera extender las operaciones durante los próximos 40 años.

La gestión e ingeniería del proyecto para todo el alcance eléctrico, de control e instrumentación fue dirigida por ABB en Alemania. El desarrollo también tuvo largos períodos en el sitio en el norte de Chile para trabajar codo a codo con TAKRAF para equipar la nueva operación subterránea del sitio. El gran sistema de transporte supera una diferencia de altitud de 1200 m. y cubre una distancia de casi 13 km, dijo ABB.

Los accionamientos sin engranajes eliminan la necesidad de una caja de engranajes, lo que reduce significativamente el número de piezas de desgaste principales. Esto favorece una mayor eficiencia y confiabilidad, así como un menor mantenimiento requerido.

La potencia de accionamiento total instalada para todo el sistema, incluidos varios transportadores de alimentación, asciende a unos increíbles 58 MW, de los cuales hay 11 motores síncronos sin engranajes de 5 MW. Otro logro significativo es la instalación de la cinta de cable de acero recientemente desarrollada, ST10000, en los transportadores de túnel cuesta arriba. Esto marca el primer sistema transportador del mundo en emplear esta tecnología de banda de cable de acero de primera calidad.

El sistema de bandas transporta el mineral de cobre desde la mina subterránea directamente a la planta concentradora, eliminando la necesidad de 120 camiones de gran tamaño y 130 millones de litros de gasolina. Logra un ahorro del 70% en las emisiones de carbono, de 340.000 t / año a 100.000 t / año, dijo ABB.

«Este es un nuevo hito en las aplicaciones subterráneas para la minería continua. Es la potencia de accionamiento más alta jamás instalada en un transportador y utiliza una amplia gama de funciones para la adquisición de datos, la evaluación de equipos y la optimización de procesos«, dijo Ulf Richter, gerente de producto global de Sistemas de cinta transportadora en ABB.

Los convertidores de frecuencia de fuente de voltaje de media tensión refrigerados por líquido de ABB, junto con los grandes motores síncronos, reducen el consumo de energía activa y reactiva en la operación. Esto es muy eficiente en energía y sin filtros de red adicionales.

El programa de control de transportadores de minería de ABB garantiza un funcionamiento suave de la banda y una sincronización segura entre los motores de alta potencia y los frenos hidráulicos de alta potencia, necesarios para el funcionamiento seguro de los transportadores cuesta arriba empinados. Los sistemas de propulsión también funcionan sin topes mecánicos, dijo ABB.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión