• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / División Gabriela Mistral incorpora las primeras mantenedoras de camiones autónomos

División Gabriela Mistral incorpora las primeras mantenedoras de camiones autónomos

10 enero, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Como parte del contrato con la empresa colaboradora Komatsu, seis mujeres trabajan en la mantención de los equipos de apoyo mina y del sistema autónomo en División Gabriela Mistral.

Como parte del contrato con la empresa colaboradora Komatsu, seis mujeres trabajan en la mantención de los equipos de apoyo mina y del sistema autónomo en División Gabriela Mistral.

«Sumar mujeres en áreas operativas responde a los desafíos que persigue nuestra transformación cultural. División Gabriela Mistral, desde un inicio, ha destacado por su alto porcentaje de dotación femenina; es por eso que hoy, más que nunca, queremos mantener y aumentar su presencia, sobre todo en áreas que han sido históricamente lideradas por hombres», explicó Danilo Catalán, superintendente de Operaciones y Mantenimiento Mina de este centro de operaciones de Codelco.

APP Seguridad Minera

El superintendente agrega que el rol de las empresas colaboradoras es clave para afrontar estos desafíos y que, gracias a un trabajo conjunto con la empresa Komatsu, se logró el hito de tener a las primeras mantenedoras del sistema autónomo en Chile.

«Queremos incorporar mujeres tanto en la operación como en todas las especialidades del mantenimiento mina, y estamos dando fuerza a un ambiente laboral diverso e inclusivo», comentó Catalán al referirse al desafío.

Rodrigo Rojas, gerente de Proyecto Komatsu, aseguró que la empresa impulsa la atracción y el desarrollo del talento femenino, porque hay un convencimiento de «mejorar el rendimiento y la productividad; son más disciplinadas y ordenadas, lo que también impacta positivamente en el ambiente laboral del equipo».

Aurora Torrico, una de las seis mantenedoras, es electromecánica y cuenta que su papá la motivó a trabajar en este rubro. «Hoy soy mantenedora eléctrica de los camiones autónomos e intervengo los gabinetes eléctricos, luces, blancos, parrillas, entre otros», indicó.

Actualmente, División Gabriela Mistral junto a Komatsu cuentan con una técnica motorista y cinco técnicas mecánicas, que mantienen los camiones autónomos y equipos de apoyo de la mina como el wheeldozer, el minicargador, la motoniveladora excavadora, el buldócer, la perforadora eléctrica, la perforadora diésel y el cargador frontal, entre otros.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile, Mantenimiento, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • ¿Qué es el pulso?
  • PERUMIN 36 será del 25 al 29 de setiembre del 2023 con todas esas actividades

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...