• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / División Gabriela Mistral incorpora las primeras mantenedoras de camiones autónomos

División Gabriela Mistral incorpora las primeras mantenedoras de camiones autónomos

10 enero, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Como parte del contrato con la empresa colaboradora Komatsu, seis mujeres trabajan en la mantención de los equipos de apoyo mina y del sistema autónomo en División Gabriela Mistral.

Como parte del contrato con la empresa colaboradora Komatsu, seis mujeres trabajan en la mantención de los equipos de apoyo mina y del sistema autónomo en División Gabriela Mistral.

«Sumar mujeres en áreas operativas responde a los desafíos que persigue nuestra transformación cultural. División Gabriela Mistral, desde un inicio, ha destacado por su alto porcentaje de dotación femenina; es por eso que hoy, más que nunca, queremos mantener y aumentar su presencia, sobre todo en áreas que han sido históricamente lideradas por hombres», explicó Danilo Catalán, superintendente de Operaciones y Mantenimiento Mina de este centro de operaciones de Codelco.

APP Seguridad Minera

El superintendente agrega que el rol de las empresas colaboradoras es clave para afrontar estos desafíos y que, gracias a un trabajo conjunto con la empresa Komatsu, se logró el hito de tener a las primeras mantenedoras del sistema autónomo en Chile.

«Queremos incorporar mujeres tanto en la operación como en todas las especialidades del mantenimiento mina, y estamos dando fuerza a un ambiente laboral diverso e inclusivo», comentó Catalán al referirse al desafío.

Rodrigo Rojas, gerente de Proyecto Komatsu, aseguró que la empresa impulsa la atracción y el desarrollo del talento femenino, porque hay un convencimiento de «mejorar el rendimiento y la productividad; son más disciplinadas y ordenadas, lo que también impacta positivamente en el ambiente laboral del equipo».

Aurora Torrico, una de las seis mantenedoras, es electromecánica y cuenta que su papá la motivó a trabajar en este rubro. «Hoy soy mantenedora eléctrica de los camiones autónomos e intervengo los gabinetes eléctricos, luces, blancos, parrillas, entre otros», indicó.

Actualmente, División Gabriela Mistral junto a Komatsu cuentan con una técnica motorista y cinco técnicas mecánicas, que mantienen los camiones autónomos y equipos de apoyo de la mina como el wheeldozer, el minicargador, la motoniveladora excavadora, el buldócer, la perforadora eléctrica, la perforadora diésel y el cargador frontal, entre otros.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Mantenimiento, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...