• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Drummond Colombia impulsa educación y comunicación para afrontar COVID-19

Drummond Colombia impulsa educación y comunicación para afrontar COVID-19

6 julio, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El sistema integrado de gestión de la compañía carbonífera Drummond Colombia incluye un programa con controles y prácticas para la prevención de contagio del COVID-19. Ha establecido controles administrativos que enfatizan en el distanciamiento social para evitar el contacto entre personas. Para ello, impulsa la educación y entrenamiento actualizado sobre COVID-19, al igual que la puesta en marcha de planes de comunicación de emergencias y espacios para resolver inquietudes.

Drummond ha organizado turnos de trabajo según los requerimientos de operación y seguridad, pero bajo el principio de mantener la menor fuerza de trabajo necesaria. Los turnos ajustados permiten reducir el número de empleados en el lugar de trabajo.

La compañía carbonífera viene destinando recursos para facilitar lavado regular y desinfección de manos, a la par que ha ajustado las medidas de limpieza y desinfección de áreas, equipos y elementos de trabajo. También aplica criterios de aislamiento preventivo de personas vulnerables.

APP Seguridad Minera

Para el uso adecuado de equipos de protección personal se efectúa entrenamiento y para fines de control biológico se exige tapabocas convencionales, guantes y monogafas de seguridad, en especial si hay presencia de varios trabajadores y en algún momento no es posible mantener una distancia mínima de dos metros. El uso de respiradores N-95 está limitado a situaciones de riesgo particular, como el contacto potencial con tripulaciones extranjeras en buques y trabajadores de salud.

Los protocolos aplican para trabajadores presenciales y quienes realizan trabajo remoto en casa, en especial el cumplimiento del lavado de manos, el distanciamiento social, el manejo de EPP y tapabocas, la práctica de higiene respiratoria, así como la limpieza y desinfección.

Con operaciones que se desarrollan en un clima netamente tropical, en el departamento del Cesar, la compañía ha establecido la ventilación general de las áreas donde sea factible, al igual que la instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado en vehículos y equipos.

Conociendo que el virus circula en la mayoría de municipios del departamento del Cesar, Drummond insiste a sus trabajadores que espera un comportamiento excepcional, responsable y consecuente con la gravedad de la situación que se está viviendo. Invoca a sus empleados a dar ejemplo en el cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades frente a la emergencia sanitaria, no solo mientras permanecen en la operación, sino cuando se encuentran de descanso en su lugar de residencia.

Con operaciones mineras que se desarrollan en el departamento del Cesar, al noreste de Colombia, bajo estándares ISO 14001 en medio ambiente y OHSAS 18001 en seguridad y salud ocupacional, las instalaciones de Drummond incluyen ferrocarril y puerto para exportar más de 30 millones de toneladas métricas de carbón a más de 24 países.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Comunicación, Controles, Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión