• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / España: medidas higiénicas y organizativas frente al COVID-19 en minera MATSA

España: medidas higiénicas y organizativas frente al COVID-19 en minera MATSA

29 abril, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La lucha para combatir la expansión del COVID-19 está suponiendo un enorme reto para gobiernos y ciudadanos de todo el mundo, pero también para el sector empresarial e industrial. Compañías como MATSA, con operaciones en Huelva, España; han aplicado estrictas medidas higiénicas y organizativas que han cambiado sustancialmente su actividad diaria para garantizar la prevención y la contención del virus y proteger a todos sus trabajadores.

Así, desde mediados del mes de marzo, la compañía ha implementado un plan de contingencia ante el coronavirus, que incluye actuaciones como la creación de un Comité de Gestión del COVID-19, la eliminación de viajes y visitas externas, el cierre temporal del comedor, el fomento del teletrabajo o teletrabajo mixto y las comunicaciones por videoconferencia, la reducción de las concentraciones de empleados y la reorganización de la presencia de trabajadores en los turnos presenciales en la operación. A ello, se suman otras medidas de prevención concretadas en mantener el distanciamiento de más de dos metros entre personas, el uso de mascarillas cuando no sea posible mantener dicha distancia, el lavado frecuente de manos y la utilización de gel alcohólico desinfectante.

APP Seguridad Minera

Por otra parte, las tareas habituales de limpieza se han reforzado con acciones de desinfección con agua y lejía en aquellas superficies de contacto de manos, en las áreas de mayor paso de personas, en autobuses de transporte interno, cabinas de camiones y maquinaria minera. Además, se ha informado a todos los trabajadores sobre las indicaciones que deben cumplir para prevenir contagios y sobre el protocolo a seguir en el caso de que se confirme un positivo.

«Junto al sólido compromiso adquirido para la contención del virus, la compañía continúa en estricto cumplimiento de las normas de seguridad, lo que ha permitido alcanzar importantes logros en esta materia a pesar de lo excepcional de la situación actual, dando muestra de que la seguridad y la salud de los trabajadores siempre es nuestra principal prioridad», explica la directora general de MATSA, Audra Walsh.

Recientemente se ha realizado una parada de mantenimiento en la Línea 3 de la Planta de Tratamiento de Mineral, cuya organización y gestión han sido especialmente meticulosas para cumplir con todas las medidas y normas de seguridad frente al coronavirus. Esta tarea ha supuesto un constante ajuste de fechas, reducción de los días de trabajo, adaptación de horarios y separación de turnos, así como instalaciones y transporte adicionales y el refuerzo de las labores de limpieza y desinfección. No obstante, gracias al compromiso demostrado por los trabajadores, esta labor ha culminado sin ningún incidente de seguridad.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: España

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión