• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Filtro de carbón activado de Metso Outotec mejora el procesamiento de metales para baterías

Filtro de carbón activado de Metso Outotec mejora el procesamiento de metales para baterías

4 abril, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Metso Outotec (MO) ha lanzado un filtro de carbón activado (AC) de la gama Planet Positive para las operaciones de recuperación y reciclaje de los productos químicos de las baterías.

La tecnología modular de AC permite la captura de flujos más pequeños de cobre y otros flujos acuosos cargados de metales. Al eliminar la materia orgánica del material extraído antes del proceso de electro obtención y cristalización, el filtro AC mejora la recuperación general y minimiza el consumo de agua y energía.

APP Seguridad Minera

El director de filtración industrial de Metso Outotec, Mika Vuorikari, señaló que la tecnología complementaba la gama existente de la compañía para abordar la industria de metales para baterías.

“Este lanzamiento fortalecerá nuestra capacidad para servir a una gran variedad de industrias y procesos”, aseguró Vuorikari. “Junto con el filtro Dual Media (DM), Metso Outotec ahora tiene una cartera completa de filtración para procesos de extracción por solventes (SX), electroobtención (EW) y cristalización».

Los procesos están ideados para las operaciones en Australia, donde se están desarrollando proyectos nuevos de extracción y procesamiento de metales para baterías como, por ejemplo, la planta de cobre Anthill de Austral Resources, que producirá 10 000 toneladas de cátodos de cobre por año para su procesamiento en la planta de extracción por solventes y lixiviación en pilas de óxido de cobre Mount Kelly.

La compañía también lanzó su sistema de control de procesos avanzado Planet Positive Optimus para asistencia operativa en tiempo real en la planta de peletización.

Beneficios del filtro AC

  • Mayor rendimiento y calidad del producto final
  • Mayor recuperación y reciclaje de productos químicos de proceso valiosos
  • Diseño rentable y modular
  • Bajo consumo de energía, debido a la baja presión de bombeo
  • Consumo de agua minimizado con retrolavado optimizado
  • Seguro de usar y operar, debido a la tubería y el recipiente a presión sellados

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder