• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Chile: fiscalizadores se capacitan en ruido ocupacional

Chile: fiscalizadores se capacitan en ruido ocupacional

30 noviembre, 2016 por jorgeisrael 2 comentarios

Chile. Con el objetivo de expandir las capacidades técnicas del fiscalizador, se realizó en Valdivia un curso sobre ruido ocupacional, que congregó por tres días a representantes de la zona macro sur, así lo afirmó el Secretario Regional Ministerial de Salud (SEREMI), Claudio Méndez Valenzuela.

Méndez Valenzuela indicó durante la capacitación que «es importante que las instituaciones ayuden a los fiscalizadores a desarrollar sus capacidades técnicas en un tema relevante, como lo es el ruido en el ambiente laboral».

El jefe de la sección ruido del Instituto de Salud Pública de Chile, Mauricio Sánchez Valenzuela, resaltó que “cualquier empleado que presente a nivel de exposición límite (80 decibeles) tiene que recibir un chequeo médico y tras el resultado, el empleador deben tomar medidas al respecto”.

APP Seguridad Minera

La jefa del Departamento de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud, señaló que el ruido es uno de los factores que genera una gran cantidad de enfermedades en el ámbito profesional. «Las empresas deben capacitar continuamente a sus trabajadores», añadió.

¿En qué consiste el Protocolo de Exposición Ocupacional al Ruido (PREXOR)?

El protocolo se aplica a todos los trabajadores que son expuestos al ruido de acuerdo a la actividad que puedan realizar para determinar si sufren de hipoacusia laboral. Además, dicho protocolo establece requerimientos mínimos para la implementación de programas de vigilancia ambiental y la supervisión de la salud del trabajador.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que la hipoacusia laboral la padecen en mayor prevalencia, trabajadores de países industrializados. Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS), reporta que de cada 100 casos de pérdida de audición a nivel mundial, 16 son provocadas por exposición ocupacional al ruido.

Es importante destacar que la pérdida auditiva afecta la capacidad de una persona  en el trabajo, y a la vez, dificulta la interacción que pueda tener en su rutina diaria.

Fuente: suractual.cl

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile, Higiene Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Acerca de jorgeisrael

Redactor web.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. YSCANDER JOSE VILLARROEL CAZORLA dice

    21 agosto, 2018 a las 8:36 PM

    MI NOMBRE ES: YSCANDER J. VILLARROEL C., CON 34 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL AREA DE SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL, ME GUSTARIA FORMAR PARTE DEL CIRCULO DE LECTORES DE ESTA PRESTIGIOSA REVISTA Y PONERME A SUS ORDENES, PARA CUALQUIER ACTIVIDAD QUE REQUIERAN REALIZAR EN ESTA AREA.

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      27 agosto, 2018 a las 12:36 AM

      Muchas gracias a usted por consultar nuestro sitio web. Esperamos que se suscriba y pueda recibir toda nuestra información.

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo
  • PERUMIN centra atención en cambio climático
  • CONAMIN 2023: principales actores de la minería debatieron sobre la sostenibilidad en el sector
  • Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder