• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

16 mayo, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las compañías FLSmidth y AVEVA acordaron acelerar la digitalización de las operaciones mineras, lo que permitirá a los mineros beneficiarse de un mejor rendimiento y productividad a nivel mundial.

En este sentido, AVEVA PI System servirá como plataforma digital central en todas las operaciones de FLSmidth. Muchas grandes empresas mineras utilizan hoy PI System para respaldar decisiones basadas en datos y ahora pueden aprovechar sus inversiones existentes para obtener nuevos conocimientos avanzados de FLSmidth.

APP Seguridad Minera

AVEVA PI System recopila, mejora y comparte información sobre procesos operativos en equipos y sistemas operativos en tiempo real, desde el perímetro hasta la nube. FLSmidth puede aportar nuevos conocimientos a los datos para permitir que los operadores de minas optimicen áreas clave en todo el diagrama de flujo, por ejemplo, en mantenimiento predictivo, optimización de procesos, recuperación mejorada y eficiencia de recursos.

“La asociación significa que AVEVA y FLSmidth pueden acelerar el viaje digital del cliente con una mina más segura, estandarizada y conectada. Es un paso significativo que permite a los mineros pasar de la optimización de equipos individuales a la eficiencia total del diagrama de flujo: aquí es donde se encuentran los principales beneficios de las soluciones digitales. Estamos muy entusiasmados con lo que pronto ofreceremos a los clientes en términos de mejora del tiempo de actividad, eficiencia operativa, productividad y, por supuesto, sostenibilidad”, comenta Mikko Tepponen, director digital de FLSmidth.

FLSmidth y AVEVA comenzarán inmediatamente a integrar varias tecnologías y soluciones de AVEVA con la plataforma FLSmidth IoT y la cartera de productos inteligentes. Un número selecto de clientes ya ha aceptado formar parte de un proyecto piloto en torno a la disponibilidad y optimización de equipos.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Producción, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Conoce más sobre Segurindustria

Buscar

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo
  • PERUMIN centra atención en cambio climático
  • CONAMIN 2023: principales actores de la minería debatieron sobre la sostenibilidad en el sector
  • Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana
  • MINEM y CEPAL unen esfuerzos para impulsar la Pequeña Minería y Minería Artesanal
  • ISEM organiza IX Seminario de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras
  • Chile: minera CMP tendrá su primera flota de buses 100% eléctrica

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder