• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Glencore publicó su Reporte Climático 2021

Glencore publicó su Reporte Climático 2021

10 enero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La compañía Glencore publicó en su página web el Reporte Climático 2021. El documento proporciona una actualización sobre los objetivos de reducción de emisiones e incorpora la revisión anual de las estrategias de Glencore sobre el cambio climático.

APP Seguridad Minera

El propósito de Glencore es obtener de manera responsable los productos básicos que hacen avanzar la industria. El modelo de negocio de Glencore permite «producir, reciclar y comercializar los materiales necesarios para descarbonizar la energía y, al mismo tiempo, reducir nuestras propias emisiones».

Glencore señala estar interesada en el cambio climático, así como alinear su estrategia comercial con los objetivos del Acuerdo de París.

«Durante 2021, fortalecimos nuestro compromiso de reducir nuestra huella de emisiones totales -Alcance 1, 2 y 3- que apuntala nuestra ambición de ser una empresa con cero emisiones netas para 2050», señala la empresa.

Los objetivos planteados por Glencore son 15% para 2026 y 50% para 2035 según los niveles de 2019.

“Fuimos la primera empresa de nuestro sector en someter nuestra estrategia climática al voto de los accionistas, y nos sentimos alentados por el fuerte apoyo (94,4%) que recibimos en la AGM de este año. Hemos estado trabajando para integrar nuestra estrategia en todas las partes de nuestro negocio, y estoy seguro de que estamos en camino de cumplir con nuestros objetivos de Alcance 1, 2 y 3 «, comentó Gary Nagle, director ejecutivo.

Glencore identificó las siguientes opciones para lograr sus objetivos relacionados con el cambio climático.

  • Reducir las emisiones de Alcance 1 y 2. Glencore planea utilizar la curva de costo de reducción marginal (MACC) para evaluar oportunidades viables y económicas de reducción.
  • Asignar capital para priorizar los metales de transición. El plan es invertir en las materias primas y destinar alrededor del 75% de los gastos de capital a metales de transición.
  • Utilizar la tecnología para mejorar la eficiencia en el uso de recursos: contribuir a la economía circular. Glencore es uno de los recicladores más grandes del mundo de productos electrónicos, baterías y metales. Se planea hacer crecer la presencia global de la compañía en los mercados nuevos y actuales.
  • Anualmente Glencore informará sobre el desempeño en la ejecución del Plan de Transición de Acción Climática y brindará a los accionistas un voto consultivo sobre el progreso.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Empresa Minera, Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Mina Apumayo recibe premio del ISEM en categoría Tajo abierto
  • Cero daños: ¿mentalidad o realidad?
  • Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones
  • Antapaccay recibe premio de seguridad por segundo año consecutivo
  • México: aumento del nivel del agua en mina de Coahuila arriesga el rescate de mineros atrapados
  • Presentan la trayectoria de las dos nuevas gerentas de la mina chilena Radomiro Tomic
  • Elementos de seguridad basada en el comportamiento
  • Codelco paraliza proyectos de construcción por accidente
  • Mina chilena Los Bronces dejará de usar agua fresca en sus operaciones para 2030
  • Cosapi superó dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión