• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Glencore y Managem acuerdan producción de cobalto a partir de materiales reciclados

Glencore y Managem acuerdan producción de cobalto a partir de materiales reciclados

18 febrero, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las compañías Glencore y Managem anunciaron que sumarán esfuerzos para producir cobalto a partir del cobalto, níquel y litio reciclados en la refinería hidrometalúrgica CTT de Managem en Guemssa, ubicada a 37 km de Marrakech (Marruecos).

El acuerdo está basado en el compromiso por apoyar a la industria de vehículos eléctricos en el logro de sus objetivos de reciclaje de metales. Glencore y CTT tienen la intención de celebrar un acuerdo de peaje de 5 años por c.1.2kt de cobalto reciclado por año, así como hidróxido de níquel y carbonato de litio.

APP Seguridad Minera

“Se espera que la demanda de cobalto aumente significativamente en la próxima década, impulsada en gran medida por la transición de energía verde, la mayoría de los actores en la cadena de suministro buscan garantizar materiales de origen sostenible y creemos firmemente que el reciclaje desempeñará un papel crucial para abordar esta demanda», señaló Imad Toumi , presidente y director ejecutivo de Managem.

«Managem está totalmente comprometido en apoyar la economía circular global a través del cobalto, el níquel y el litio al mismo tiempo que extrae cobalto con los más altos estándares de RSE. Esta asociación con Glencore representa un emocionante paso adelante en nuestro desarrollo en este campo”. agregó.

David Brocas, Head Cobalt Trader de Glencore, precisó que «a medida que el mundo busca abordar el desafío del cambio climático, el cobalto primario/reciclado y otras materias primas futuras desempeñarán un papel fundamental en la descarbonización del consumo de energía y la revolución de los vehículos eléctricos. Glencore ya es un productor, reciclador y proveedor líder de estos productos básicos, lo que ayuda a respaldar nuestra ambición de lograr cero emisiones netas totales para 2050».

El plan es que Glencore recicle los productos que contienen cobalto y níquel en sus operaciones canadienses (Sudbury) y noruegas (Nikkelverk) para suministrar el material necesario a la refinería CTT. Por su parte, Managem proporcionará la tecnología de reciclaje de baterías de iones de litio, desarrollada y probada en la planta piloto del Centro de I+D de REMINEX.

Por último, Glencore comercializará los productos reciclados a su red global de clientes de automoción y electrónica portátil, como parte de su compromiso continuo de apoyar la transición a una economía baja en carbono.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Conoce más sobre Segurindustria

Buscar

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo
  • PERUMIN centra atención en cambio climático
  • CONAMIN 2023: principales actores de la minería debatieron sobre la sostenibilidad en el sector
  • Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana
  • MINEM y CEPAL unen esfuerzos para impulsar la Pequeña Minería y Minería Artesanal
  • ISEM organiza IX Seminario de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras
  • Chile: minera CMP tendrá su primera flota de buses 100% eléctrica

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder