• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / ICMM creará estándar internacional para presas de relaves

ICMM creará estándar internacional para presas de relaves

2 marzo, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés) anunció que su consejo directivo de 27 directores ejecutivos decidió convocar a un panel de expertos independientes para desarrollar un estándar internacional de instalaciones de relaves para sus compañías miembros.

APP Seguridad Minera

El estándar será creado a partir de una revisión de las mejores prácticas globales actuales en la industria minera, especialmente. Se espera que la norma impulse un cambio en la industria minera en cuanto a la seguridad y protección de esas instalaciones. Los detalles de la norma se definirán mediante el proceso de revisión, pero se espera que incluyan:

  1. Un sistema de clasificación global y transparente de instalaciones de relaves basado en las consecuencias, con los requisitos adecuados para cada nivel de clasificación.
  2. Un sistema de revisiones independientes y creíbles de instalaciones de relaves.
  3. Requisitos para la planificación y preparación para emergencias.

«Los CEOs de ICMM se han comprometido a crear un cambio radical para la industria en la seguridad de las instalaciones de relaves mediante el desarrollo de un estándar internacional reconocido para las compañías miembro», aseguró Tom Butler, director ejecutivo de ICMM.

El ejecutivo señaló que la norma se basará en las mejores prácticas para garantizar que los riesgos de las instalaciones de relaves se gestionen de manera adecuada, coherente y transparente. «Si bien la norma se convertirá en un compromiso de los miembros, el ICMM alentará a otros a unirse a nosotros para abogar por que se adopte de manera más amplia», precisó.

El ICMM colaborará con representantes de la sociedad civil, las comunidades, la industria, los inversionistas y las organizaciones multilaterales para determinar el alcance detallado de la revisión. La revisión será llevada a cabo por un equipo de expertos de diversas disciplinas, dirigido por un presidente independiente y se espera que esté completo para fines de 2019.

Los directores ejecutivos de ICMM acordaron iniciar el trabajo para definir la orientación técnica para el diseño, construcción, operación y cierre seguros de las instalaciones de relaves, basándose en las mejores prácticas técnicas existentes. De igual manera, desarrollarán una base de datos para facilitar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos en toda la industria. También considerarán formas de aprovechar los recursos de los miembros para mejorar y optimizar las iniciativas de investigación y capacitación existentes en la industria.

La iniciativa del ICMM se da tras la falla de la represa Brumadinho en Brasil, acaecida el 25 de enero, a la cual calificó como tragedia humana y ambiental. «Nuestros pensamientos están con aquellos que han perdido a sus seres queridos o tienen familiares, amigos o colegas que aún están desaparecidos. Lamentamos profundamente lo que ha sucedido y debemos entender la causa de un error tan catastrófico para aprender de él y responder de manera apropiada y efectiva», señaló en un comunicado.

«Estamos profundamente tristes por este trágico evento. Trabajaré con los miembros para aprender cada lección que podamos sobre esta catástrofe y para impulsar el cambio y el intercambio de las mejores prácticas entre los miembros y la industria. Debemos mejorar para recuperar la confianza del público en la forma en que administramos estas instalaciones», manifestó Tom Butler.

Noticia relacionada:

Brasil: colapso de represa desecadenó un alud de aguas residuales

Video del colapso de presa de relaves.

Fuente: ICMM

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Mina Apumayo recibe premio del ISEM en categoría Tajo abierto
  • Cero daños: ¿mentalidad o realidad?
  • Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones
  • Antapaccay recibe premio de seguridad por segundo año consecutivo
  • México: aumento del nivel del agua en mina de Coahuila arriesga el rescate de mineros atrapados
  • Presentan la trayectoria de las dos nuevas gerentas de la mina chilena Radomiro Tomic
  • Elementos de seguridad basada en el comportamiento
  • Codelco paraliza proyectos de construcción por accidente
  • Mina chilena Los Bronces dejará de usar agua fresca en sus operaciones para 2030
  • Cosapi superó dos millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión