• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / ICMM y CharIN trabajarán en la electrificación de los vehículos mineros

ICMM y CharIN trabajarán en la electrificación de los vehículos mineros

26 abril, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

El International Council on Mining and Metals (ICMM) anunció el lanzamiento del CharIN Mining Taskforce, una iniciativa de la Asociación de Carga Rápida de CCS (CharIN e.V.) que tiene como objetivo desarrollar e implementar soluciones de carga de alta potencia para vehículos eléctricos en la industria minera.

El grupo de trabajo está formado por representantes de empresas mineras, fabricantes de equipos mineros y proveedores de tecnología de carga de vehículos eléctricos, y trabaja en estrecha colaboración para desarrollar especificaciones y estándares de carga para vehículos eléctricos utilizados en la industria minera. El objetivo es reducir la huella de carbono del sector y promover la transición a fuentes de energía más limpias y sostenibles.

APP Seguridad Minera

El ICMM precisa que la asociación permitirá abordar los cuellos de botella técnicos en torno a la interoperabilidad de los sistemas de carga de baterías eléctricas para el lanzamiento de vehículos mineros de cero emisiones, que se espera comiencen esta década.

Los vehículos mineros que funcionan con diésel representan actualmente del 30 al 50% de las emisiones directas en una mina, y hasta el 80% en algunos casos, y electrificarlos será crucial para ayudar a alcanzar los objetivos globales de descarbonización.

«Si bien CharIN ha sido fundamental para establecer el estándar internacional del Sistema de Carga Combinado (CCS) para cargar vehículos eléctricos de pasajeros y el sistema de carga de megavatios (MCS) para el transporte pesado, se necesita una nueva solución de carga de alta potencia para la industria minera debido a la gran tamaño de los camiones de acarreo», sostiene el ICMM.

«Abordar la interoperabilidad y la estandarización de las soluciones de carga desde el principio podría ayudar a reducir la duplicación en la infraestructura de carga para las minas de todo el mundo, un paso importante para acelerar la implementación de la tecnología de batería eléctrica en los sitios, al tiempo que permite una mayor eficiencia operativa, confiabilidad y seguridad», agregaron.

El grupo de trabajo CharIN Mining, que incluye compañías como BHP, Rio Tinto, Shell, ABB y GHD, se encargará de establecer los requisitos, probar y pilotear soluciones de carga interoperables y resistentes en entornos mineros. A través de este proceso, se definirán los requisitos necesarios para una interfaz de carga dinámica y un enchufe de carga estacionario de alta potencia para su uso en sitios de minería.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder