• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Implementan nuevo proyecto de perforación remota en la mina chilena Los Bronces

Implementan nuevo proyecto de perforación remota en la mina chilena Los Bronces

22 marzo, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La minera multinacional británica Anglo American y la empresa Epiroc Chile, dedicada a la productividad en la industria minera y de construcción, implementaron un proyecto de perforación remota en la mina Los Bronces, ubicada en el límite de la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso en Chile.

El sistema de operación remota hará posible que los procesos de extracción sean más seguros, así como una mayor precisión en las perforaciones y el aumento de la eficiencia del proyecto minero. De este modo, Los Bronces reduce el riesgo de la escasez de operadores calificados, el alto costo de los insumos críticos -como el agua y la energía- y los requisitos medio ambientales.

«Debido a que los operadores no están en el pozo, no están expuestos a los riesgos inherentes del sitio como voladuras, ruido y polvo. Además, existen ahorros sustanciales al eliminar la transferencia de personal del pozo a la superficie durante los cambios de turno o los horarios de voladuras», señaló Fernando Depix, representante de Epiroc Chile.

APP Seguridad Minera

El ejecutivo explica que la perforación remota puede implementarse en cualquier proyecto minero, cuya infraestructura de comunicación y navegavión (Red y GPS) sea la adecuada.

«Con estos requisitos simples, un operador puede gestionar hasta tres taladros simultáneamente desde una sala de control a kilómetros de distancia. Otra alternativa es la autonomía total, donde no hay interacción durante la operación porque la unidad de taladro está programada para cumplir su función de taladro previamente designada. El operador puede monitorear el rendimiento del equipo desde cualquier lugar», agregó.

Los Bronces es una mina de cobre y molibdeno que se explota a tajo abierto. En 2017, la minera produjo 308 300 toneladas de cobre fino, entre cátodos de alta pureza y cobre contenido en concentrado. También 2 421 toneladas de molibdeno contenido en concentrado. Se cuenta que el nombre «Los Bronces» se debe al brillo de tonos dorados que iluminaba el lugar donde se encontraba el mineral hace 150 años.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Minería a Tajo Abierto, Seguridad y Maquinarias, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión