• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Las muertes en la minería de Sudáfrica aumentan por segundo año consecutivo

Las muertes en la minería de Sudáfrica aumentan por segundo año consecutivo

17 enero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los esfuerzos no son suficientes en la industria minera sudafricana. Las muertes causadas por el deterioro de la seguridad de los trabajadores aumentaron por segundo año consecutivo. En el presente año, se han registrado 69 muertos, una cifra considerable frente a los 48 casos de 2020.

El Departamento de Recursos Minerales y Energía precisó que las principales causas de muerte en el sector fueron caídas de tierra y accidentes relacionados con el transporte. “Este es el segundo año consecutivo de regresión en las muertes y las partes interesadas de la industria se han comprometido a abordar urgentemente la situación inaceptable”, señalaron las autoridades.

APP Seguridad Minera

Mucho por mejorar

La cantidad de muertos hasta la fecha es una dura situación para las partes interesadas que acudieron al MineSafe 2021 en noviembre, donde hubo el compromiso de eliminar las muertes, lesiones y enfermedades ocupacionales en las minas de Sudáfrica.

Para transformar la salud y la seguridad en el sector minero, los representantes del Departamento de Recursos Minerales y Energía y el Consejo de Minerales de Sudáfrica, así como organizaciones profesionales, plantearon los siguientes acciones:

  • Adopción de tecnologías que incluyen la modernización de la mina y las innovaciones de la Cuarta Revolución Industrial.
  • Adopción de prácticas líderes en seguridad tales como sistemas de prevención de colisiones para abordar los riesgos relacionados con el transporte y la minería con redes y pernos para evitar la caída de tierra.
  • Promover las vacunas COVID-19 para apoyar la salud física y mental de los empleados y reducir las interrupciones en las operaciones.
  • Asegurar que haya consultas adecuadas a nivel de mina. Estas interacciones entre la dirección, los sindicatos y los empleados ayudarán a determinar medidas eficaces para mejorar la salud y la seguridad.
  • La cultura de seguridad y salud laboral debe centrarse en campañas, el liderazgo visible, la tolerancia cero a los comportamientos inseguros y estrategias para garantizar que los mineros tengan los conocimientos, las habilidades y el apoyo para ejercer sus derechos en operaciones de alto riesgo.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Accidentes

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión