• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / LKAB desarrolla bases de carga para maquinaria subterránea a batería

LKAB desarrolla bases de carga para maquinaria subterránea a batería

2 febrero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La maquinaria a batería de Epiroc se probará junto con el proyecto de innovación que LKAB está ejecutando en colaboración con ABB, Combitech, Epiroc y Sandvik, con el objetivo de establecer un nuevo estándar mundial para la minería sostenible.

«Estamos trabajando al mismo tiempo a lo largo de varias vías en todas nuestras operaciones para eventualmente eliminar gradualmente los motores diésel. Estamos probando la capacidad de los vehículos eléctricos y a batería y determinando cómo funciona el equipo de control remoto en comparación con la maquinaria operada manualmente. Pero las pruebas no debe poner en peligro las entregas actuales y futuras a nuestros clientes de la industria del acero. Las decisiones que tomemos con respecto a la elección del equipo no solo deben contribuir a una mayor productividad sino, sobre todo, también a una mina más sostenible y un entorno de trabajo más seguro», señaló Anita Oraha Wardi, directora de proyectos de maquinaria autónoma, inteligente y libre de dióxido de carbono en LKAB.

APP Seguridad Minera

Hay muchas ventajas con la maquinaria a batería. Las cero emisiones de dióxido de carbono benefician al clima y mejoran la calidad del aire en la mina. Además, los vehículos que funcionan con baterías son más silenciosos, reducen el consumo de aceite y significan un ahorro en mantenimiento al tener menos piezas.

Los vehículos que funcionan con baterías también plantean demandas completamente nuevas a la infraestructura subterránea. Es así como en la mina de prueba Konsuln en Kiruna, el gerente de construcción Joakim Stålnacke y sus colegas han creado espacio para estaciones de carga y áreas preparadas donde una grúa puede cambiar las baterías de los vehículos.

«Necesitamos aprender cómo se desempeñan los vehículos que funcionan con baterías, y podemos hacerlo mejor realizando pruebas estructuradas sobre el suelo. Los aspectos de seguridad tienen la máxima prioridad y muchos problemas deben resolverse antes de que lleguemos a la mina de prueba Konsuln, compartir todos nuestros hallazgos con colegas en Malmberget, Kiruna y Svappavaara, pero también brindar comentarios a nuestro socio colaborador Epiroc», sostiene el director de pruebas Karl-Fredrik Abel.

«Para nosotros, esta es la primera vez que Epiroc tiene un camión de baterías bajo tierra en Suecia. Todos los involucrados de Epiroc en Örebro y de la compañía de ventas sueca han aprendido muchísimo durante los últimos meses (…) Esperamos tener las tres máquinas de batería bajo tierra en LKAB y verlas trabajar de verdad», agregó.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Medio Ambiente, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión