• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Los nodos WiNG de Sercel operan en una de las principales minas cupríferas de África

Los nodos WiNG de Sercel operan en una de las principales minas cupríferas de África

16 marzo, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La compañía Sercel, dedicada al diseño de soluciones de alta tecnología para la exploración del subsuelo, anunció que sus nodos WiNG de última generación forman parte del programa de exploración de la mina cuprífera Katangan en Zambia.

La matriz de nodos WiNG cubre un área de 30 kilómetros para adquirir datos sísmicos pasivos durante un período de nueve meses en la mina Kansanshi, propiedad de First Quantum Minerals. El objetivo es explorar la estructura de la corteza del área de la mina utilizando solo la sismicidad de fondo (ruido ambiental, voladuras de minas, terremotos locales y regionales y eventos telesísmicos).

APP Seguridad Minera

Dado que el programa requería un equipo sensible a frecuencias ultrabajas y fácil de implementar, el sistema inalámbrico de WiNG destacó al contar con QuietSeis, el sensor digital avanzado capaz de detectar incluso las señales más débiles.

El programa fue posible gracias a la colaboración entre el Ministerio de Minas de Zambia, First Quantum Minerals y el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Oxford. También formó parte el UK Research and Innovation (UKRI) Copper Basin Exploration Science (CuBES) dirigido para abordar el crecimiento anticipado en la demanda de cobre, cobalto y níquel como resultado de la transición energética.

«Estamos orgullosos de desempeñar un papel tan importante en este programa que se lleva a cabo para ayudar a satisfacer las necesidades de exploración de recursos globales del mañana. Nuestra participación demuestra aún más la capacidad de Sercel para proporcionar equipos y soluciones de vanguardia que cumplen los requisitos específicos de la industria minera y confirma nuestra oportunidad de crecimiento en los mercados de monitoreo y observación relacionados con el medio ambiente y las energías alternativas», señaló Emmanuelle Dubu, directora ejecutiva de Sercel.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión