• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / México ejecuta programa «Entornos Laborables Seguros y Saludables» en beneficio del sector minero

México ejecuta programa «Entornos Laborables Seguros y Saludables» en beneficio del sector minero

3 junio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno de Coahuila y representantes del sector minero anunciaron el programa Entornos Laborables Seguros y Saludables (ELSSA), cuyo objetivo es promover acciones de salud preventiva y reducir accidentes de trabajo.

El anuncio vino acompañado de la firma del Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras por parte del director general del IMSS, Zoé Robledo; el presidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), José Jaime Gutiérrez Núñez; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); José Antonio Abugaber Andonie; y la directora general de la CAMIMEX, Karen Flores Arredondo.

APP Seguridad Minera

El acuerdo busca la adopción de acciones encaminadas a promover la salud con los servicios de atención médica a través de PrevenIMSS, contar con información sobre la evolución de las incapacidades, iniciativas para reducir accidentes de trabajo, prima de riesgos, apoyos y materiales para el cumplimiento de las normas en la materia y asesorías para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

“Está basado ELSSA en la confianza, no se buscan medidas punitivas, no se trata de amenazar con inspecciones, con clausuras, tiene que ver con un elemento que el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en el centro de todas las decisiones, sobre todo de carácter económico que se llevaron a cabo durante la pandemia por COVID: la confianza, y el sector minero es el mejor ejemplo para demostrar”, señaló el director general del Seguro Social, Zoé Robledo.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México, José Antonio Abugaber Andonie, destacó que ELSSA tiene el objetivo de mantener la salud más que atender la enfermedad.

«[En la CONCAMIN] impulsaremos que Entornos Laborales Seguros y Saludables sea parte de la estrategia de un mayor número de cámaras y asociaciones, en beneficio de las y los trabajadores, de sus empresas afiliadas. Ya están varios sectores muy atentos a quererse inscribir a este gran programa”, acotó.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ¿Cómo evacuar ante una emergencia?
  • SouthernPerú desataca en el «Premio Unidos OXI – Generando confianza en un país que crece»
  • Anuncian GeoStable Tailings Consortium para mejorar con tecnología la gestión de relaves
  • Estudio para reducir la sismicidad inducida por voladuras en excavaciones subterráneas
  • Minera Bateas obtiene certificado de consumo energético 100% renovable
  • Sustainable Mining 2023 abordó la situación actual y futura de la responsabilidad social y medio ambiente en minería
  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder