• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Minera Antucoya (Chile) formará a ocho mujeres en operadoras de camiones en Antofagasta

Minera Antucoya (Chile) formará a ocho mujeres en operadoras de camiones en Antofagasta

20 junio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Los programas de inclusividad laboral en el sector minero siguen avanzando en Chile. La iniciativa Relevos Turnos Mina impulsa la empleabilidad en la Municipalidad de María Elena (Antofagasta) al convertir a ocho mujeres en operadoras de camiones de extracción y que tendrán la posibilidad de trabajar en Minera Antucoya al final de su proceso formativo.

La segunda versión del programa se presentó en el salón Chacabuco de Minera Antucoya, con la participación de ejecutivos de la Compañía y autoridades. Las ocho mujeres recibieron su uniforme y elementos de protección personal como una forma de marcar el hito del inicio de su entrenamiento.

APP Seguridad Minera

“Esto es un hito para el avance de la equidad de género, ya que esta iniciativa de Minera Antucoya viene a contribuir a la participación laboral en la industria minera y felicitamos por eso a la empresa, porque considera la realidad de muchas mujeres que son cuidadoras y permite su inserción laboral”, destacó durante la actividad la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Antofagasta, Paulina Larrondo.

Las aprendices tendrán un completo calendario teórico y práctico, en simulador y finalmente en los equipos mineros.

“Hemos depositado la confianza en ellas para abrir los espacios laborales. Les deseo éxito a cada una. Es emocionante ver los rostros de mis vecinas, amigas conduciendo equipos de esta naturaleza”, expresó durante la ceremonia de bienvenida Omar Norambuena, alcalde de María Elena, después de presenciar un video donde mujeres de la primera versión del programa contaban su experiencia.

“Me enteré por redes sociales y me pareció muy interesante, porque el turno me permite llegar todos los días a mi casa y compatibilizar con mis labores de dueña de casa y mamá. Es una gran oportunidad para las mujeres, sin importar su edad”, comentó Pamela Cortés, una de las personas seleccionadas para la segunda versión del programa.

El gerente general de Minera Antucoya, Leonardo González, indicó que el programa de formación se enmarca en la estrategia de Diversidad e Inclusión de Antofagasta Minerals, contando además con los estándares de calidad del Consejo de Competencias Mineras y con sello Eleva.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • ¿Qué es el pulso?
  • PERUMIN 36 será del 25 al 29 de setiembre del 2023 con todas esas actividades

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder