• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Mineras gastan más de US$1.5 millones con motores de baja eficiencia

Mineras gastan más de US$1.5 millones con motores de baja eficiencia

15 abril, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Abraham Villanueva, especialista en eficiencia energética del negocio Motion de ABB en Perú, advierte que los motores estándar o de baja eficiencia energética generan un alto consumo eléctrico en el sector minero. Se estima que la minería nacional pagaría más de 1.5 millones de dólares mensuales por la energía desperdiciada por estos equipos.

El cálculo hecho por Villanueva considera el desperdicio de energía a lo largo de su vida útil debido a su baja eficiencia, así como también la menor robustez de la maquinaria, que puede causar paradas inesperadas en la producción. Si el equipo costó US$ 1 000, las pérdidas promedio por parada serían hasta de US$ 100 000 por día.

APP Seguridad Minera

En Perú, alrededor del 80% de los motores que utiliza la industria son de eficiencia baja o estándar, y cerca del 95% ubicados en la minería no se le aplica la digitalización; además, estos equipos representan altos gastos de mantenimiento y más del 70% del consumo eléctrico en el sector industrial, sostuvo Villanueva.

ABB atendió este problema con los motores eléctricos MMAS, que reducen la facturación de energía eléctrica, así como los costos de mantenimiento y de paradas inesperadas en 5%, acumulando mayores ahorros durante la vida útil promedio de 20 años del nuevo motor. Además, si se complementa con variadores de velocidad en aplicaciones de torque variable pueden disminuir su consumo hasta en 50%. Se estima un ahorro de US$ 200 000 a lo largo de la vida útil por migrar un solo motor de 200HP de baja eficiencia a MMAS.

ABB precisa que los nuevos motores son capaces de operar en ambientes severos desde nivel del mar hasta los 5 000 m.s.n.m., donde es frecuente la alta presencia de polvo, humedad, vibración y temperaturas extremas, tales como chancadoras, molinos, celdas de flotación, fajas transportadoras, máquinas de bombeo, los cuales deben permanecer activos 24/7 sin alterar la productividad de las industrias.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Productividad, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder