• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Multa aplicada por Sernageomin a empresa minera por accidente laboral es ratificada por Corte de Santiago

Multa aplicada por Sernageomin a empresa minera por accidente laboral es ratificada por Corte de Santiago

7 octubre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la multa de 50,1 UTM (unidad tributaria mensual) aplicada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) a empresa fiscalizada tras accidente en que falleció un trabajador en junio de 2016.

Así, el Tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad deducido por la compañía minera La Ligua Limitada, en contra de la sentencia dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que ratificó la sanción por no contar con proyecto de explotación, plan de cierre y de mantención de los vehículos utilizados en la faena.

La sentencia indica que sostiene la recurrente que en el caso de autos, el tribunal a quo solo debió analizar si el vehículo en cuestión fue objeto de ‘revisiones periódicas’, que es el estándar normativo que resulta aplicable según artículo 598 del Reglamento de Seguridad Minera. Y que en lugar de ello, el tribunal a quo interpreta erróneamente que el acaecimiento del accidente es manifestación cierta del incumplimiento del deber de proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores por parte de su representada.

APP Seguridad Minera

La resolución agrega que, sin embargo si se observa los fundamentos del considerando octavo de la sentencia recurrida, la sentenciadora discurre sobre una cuestión de interpretación de normas, al indicar que no hay ningún antecedente de la multa cursada por el Servicio Nacional de Geología y Minería, haya obligado a la parte demandante a cumplir con los mismo estándares que se exigen a la gran y Minería y que no se haya aplicado el título XV contenido en el Reglamento de Seguridad Minera, referido precisamente a las empresas de tamaño de la empresa demandante.

Además, luego indica que por el contrario, la resolución es clara en citar expresamente el artículo 598 del Reglamento, que establece una obligación de seguridad evidente que por lo demás es refrendada en el artículo 184 el Código del Trabajo y no puede pretender un empleador escudarse en lo que él pretende, es una interpretación equivocada de la norma para eximirse de responsabilidad.

Es decir –prosigue– no puede alegar el demandante que la circunstancia que se hable de un plan de operación de los vehículos importe una remisión o una exigencia mayor o que le corresponda a las empresas de tamaño distinto como lo son la gran minería en circunstancias que por tratarse de empresas de pequeña minería no los exime del cumplimiento del deber de seguridad de la vida y salud de los trabajadores, no lo del reglamento seguridad minera sino, como es también de las normas generales del Código del Trabajo.

Para el Tribunal de alzada, como se observa la sentencia discurre sobre una cuestión de interpretación en relación con dos normas, el Reglamento Minero y el Código del Trabajo, sin que entre las normas que el recurrente sostiene han sido vulneradas se indique alguna de aquellas que regulan la interpretación de la Ley, si a ello se agrega que no se evidencia un reproche de texto expreso de normas, no cabe sino considerar que no ha quedado en evidencia una infracción de ley que influya en lo dispositivo de la sentencia en los términos que se plantea por la recurrente de forma que no cabe sino esta segunda causal y con ello el recurso.

Concluye que por estas consideraciones, normas legales ya citadas y de acuerdo con lo previsto en los artículos 597 y 598 del Reglamento de Seguridad Minera y artículo 503 del Código del Trabajo, se rechaza la demanda en todas sus partes, con costas las que se regulan en la suma de $300.000.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión