• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Newmont busca alinearse con el estándar global para la gestión de relaves

Newmont busca alinearse con el estándar global para la gestión de relaves

25 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Newmont reconoce la importancia de una minería responsable, especialmente en lo referente a la gestión de los relaves. Se comprende que, si estos residuos no son tratados correctamente, pueden conllevar riesgos significativos para los ecosistemas circundantes y las comunidades locales. La compañía tiene una destacada trayectoria en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, y está comprometida en adoptar el Estándar de la Industria Global sobre Manejo de Relaves (GISTM) para lograr el objetivo de cero daños al medio ambiente y las personas.

Newmont reconoce la gestión de relaves como un proceso en constante mejora. La empresa está dedicando recursos a la investigación y desarrollo para explorar tecnologías y prácticas innovadoras que optimicen los procesos de gestión de relaves, reduzcan el uso de agua y minimicen los impactos ambientales.

APP Seguridad Minera

El enfoque de la minera en cuanto a la gestión de relaves se alinea con los principios fundamentales de GISTM, incluyendo una sólida gobernanza corporativa, una gestión efectiva de riesgos, transparencia, responsabilidad y una continua búsqueda de mejora e innovación.

Para asegurar una gestión sólida, Newmont establece un marco de gobernanza que detalla las funciones y responsabilidades de la gestión de relaves dentro de la organización, elevando la visibilidad y responsabilidad a niveles superiores. La gestión de riesgos es una parte integral, asegurando que se monitoree el desempeño de las instalaciones de almacenamiento de relaves de acuerdo con controles críticos.

La transparencia y rendición de cuentas son fundamentales, como se refleja en la descripción detallada de su enfoque de gestión responsable de relaves en su sitio web, que incluye herramientas interactivas para la divulgación pública de datos. Además, Newmont trabaja en colaboraciones y asociaciones de la industria para compartir mejores prácticas y avanzar en la gestión de relaves.

El consorcio GeoStable, formado por varias compañías mineras, incluida Newmont, se dedica a desarrollar y aplicar nuevas tecnologías para la gestión de relaves, contribuyendo al esfuerzo colectivo de elevar los estándares de la industria en este ámbito.

¿Qué son los relaves mineros?

Los residuos mineros, conocidos como relaves, surgen tras el procesamiento del mineral extraído mediante etapas de trituración, molienda y separación. Una vez obtenido el mineral, se somete a un proceso de molienda en el que se reduce a partículas similares a arena y limo, se mezcla con agua y se transforma en una mezcla líquida que contiene oro, plata y cobre. Después, los minerales valiosos se separan del resto de partículas, mientras que el lodo resultante, ahora denominado relaves, se traslada mediante bombeo, gravedad o deshidratación hacia una instalación de superficie a través de camiones o cintas transportadoras.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Conoce más sobre Segurindustria

Buscar

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo
  • PERUMIN centra atención en cambio climático
  • CONAMIN 2023: principales actores de la minería debatieron sobre la sostenibilidad en el sector
  • Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana
  • MINEM y CEPAL unen esfuerzos para impulsar la Pequeña Minería y Minería Artesanal
  • ISEM organiza IX Seminario de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras
  • Chile: minera CMP tendrá su primera flota de buses 100% eléctrica

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder