• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Newmont inaugura Centro de Entrenamiento en la mina Peñasquito en México

Newmont inaugura Centro de Entrenamiento en la mina Peñasquito en México

14 junio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La minera Newmont y el Sindicato Nacional de de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) inauguraron un Centro de Entrenamiento para la formación integral de los operarios de la mina Peñasquito, ubicada en Mazapil (Zacatecas).

El objetivo del Centro de Entrenamiento, que requirió de la inversión de 1.2 millones de dólares, permitirá a los empleados expandir sus capacidades, alineados con los valores de seguridad y responsabilidad de la compañía.

APP Seguridad Minera

Al evento de inauguración acudieron Bernard Wessels, gerente general de Newmont Peñasquito; el senador Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del SNTMMSRM; Arturo Rochas, secretario del Interior, Exterior y Actas; Peter Hughes, gerente país de Newmont México, y Juan Reynaud, director de Recursos Humanos de Newmont México.

«Conforme avanzamos con la capacitación, impulsamos más líderes en México. Yo creo que lo maravilloso de ser parte de una organización como Newmont es que desarrollamos personas”, señaló Wessels sobre la importancia de las capacidades del personal para el rubro minero.

El Centro de Entrenamiento cuenta con dos salas de adiestramiento con simuladores de diferentes equipos operativos, tales como camiones de acarreo 930 y 777, palas hidráulicas PC 5500 y PC800 con configuración frontal y tipo excavadora, pala eléctrica 495 HR, bulldozer D11, motoconformadora 24M y cargador WA1200.

En la explanada principal del complejo tiene una torre construida especialmente para realizar entrenamientos de trabajo en alturas, rescate y armado de andamios certificados.

Para capacitaciones y cursos a la distancia, cuenta con una sala de usos múltiples con capacidad hasta para 110 personas que puede dividirse en 3 aulas, cada una con capacidad de 35 personas sentadas en mobiliario ergonómico de última generación, además de tener pantallas de 80 pulgadas conectadas a un sistema que permite realizar videoconferencias.

Otra importante área es la sala de entrenamiento interactivo, equipada con 18 computadoras y 2 pantallas de 80 pulgadas para tomar cursos online.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Empresa Minera, Entrenamiento Minero

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión