• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Nuevas medidas para proteger a los trabajadores de la inhalación de polvo y sílice cristalina

Nuevas medidas para proteger a los trabajadores de la inhalación de polvo y sílice cristalina

27 agosto, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La legislación española ha implementado un cambio de paradigma en la gestión del polvo respirable. El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado la Orden TED/723/2021, y con ella las medidas que las empresas deben asumir para proteger a los trabajadores de la inhalación de polvo y sílice cristalina. Aunque algunos aspectos no aparezcan en la normativa nacional, hay detalles que valen la pena revisar para mejorar las políticas de prevención de riesgos de manera particular.

Así tenemos, por ejemplo, siempre que haya exposición a polvo respirable, habrá de evaluarse el grado y la duración de la exposición de los trabajadores y habrá que repetirse cada tres años.

APP Seguridad Minera

Acerca de la identificación del riesgo, las autoridades establecieron que la unidad de medida sea mg/m3 y que los valores límites ambientales sean 3 mg/m3 para el polvo (fracción respirable) y 0.05 mg/m3 para el polvo respirable de sílice cristalina.

Para la toma de muestras, la Orden TED/723/2021 sustituye el sistema de clasificación de partículas con el muestreador y la bomba de muestreo, los cuales deberán ser operados por personal competente.

La frecuencia para la toma de muestras es al menos una vez cada cuatrimestre del año natural en los puestos de trabajo en los que exista riesgo de exposición a polvo.

Además de la prevención a la exposición al polvo en diferentes magnitudes, el empleador garantizará que el nivel de exposición de los trabajadores sea el menor posible a través de equipos de protección individual.

Hay que considerar, además, que la norma destaca la formación práctica mediante ensayos de ajuste cuantitativos de los equipos de protección respiratoria. La capacitación tendrá que repetirse una vez al año cuando el trabajador cambie de funciones, de puesto o de lugar de trabajo, adaptándose a los nuevos conocimientos respecto a los riesgos o la aparición de otros nuevos.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Higiene Industrial, Protección Respiratoria

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • ¿Qué es el pulso?

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder