• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Nuevo protocolo TSM añade más criterios para hacer frente al cambio climático

Nuevo protocolo TSM añade más criterios para hacer frente al cambio climático

30 junio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Asociación de Minería de Canadá (MAC) lanzó un nuevo «Protocolo de Cambio Climático» para su estándar Towards Sustainable Mining (TSM). El documento será un agente de cambio para el país norteamericano, debido a que el 75 por ciento de la producción de minerales y metales de Canadá está representada por miembros de MAC.

APP Seguridad Minera

Dejar atrás el antiguo “Protocolo de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero y energía” da cuenta de los nuevos criterios e información que las empresas deberán considerar a la hora de planificar las actividades extractivas.

El nuevo protocolo se caracteriza por un mayor enfoque en la adaptación y mitigación de las posibles consecuencias del cambio ambiental, con criterios de clasificación explícitos sobre cómo las empresas planean anticiparse y adaptarse a los riesgos y oportunidades. La perspectiva resulta más comprometida con el medioambiente ya que no se limita a los estándares de emisiones, tal como estipulaba el protocolo anterior.

Según el vicepresidente senior de MAC, Ben Chalmers, “cuando miras la esencia del protocolo, se trata de algo más que la reducción de emisiones. Se trata de estrategia, se trata de adaptación. El antiguo protocolo no hablaba en absoluto de la adaptación climática, mientras que el nuevo sí lo hace».

Otro detalle importante del nuevo protocolo son los criterios de divulgación financiera y corporativa relacionados con el clima. Estos criterios se desarrollaron a partir del informe de 2017 del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima, que enfatizó la necesidad de adaptarse no solo a las ramificaciones físicas del cambio climático, sino también a las consecuencias financieras.

“En realidad se trata de divulgar la estrategia climática, planificación de escenarios, evaluación de riesgos, ese tipo de cosas, y poner en práctica criterios para que las empresas tengan (…) sistemas realmente completos como gobierno y estrategia corporativa, evaluación de riesgos, métricas y objetivos en torno al cambio climático», Katherine Gosselin, directora del programa de TSM.

Puedes acceder a este enlace para leer los detalles del TSM Assessment Protocol.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Canadá, Gran Mineria, Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión