• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Peñasquito recibe doble distintivo de “seguridad sanitaria” por protocolos contra COVID-19

Peñasquito recibe doble distintivo de “seguridad sanitaria” por protocolos contra COVID-19

19 febrero, 2021 Por Seguridad Minera Dejar un comentario

Newmont Peñasquito recibió el doble Distintivo de “Seguridad Sanitaria” por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este reconocimiento se otorga a las empresas que integran y realizan un Protocolo de Seguridad Sanitaria, su implementación y seguimiento a fin de prevenir y cortar las cadenas de contagio del virus SARS-CoV-2.

Manual de salud ocupacional

El Jefe de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Dr. José Manuel Enciso Castillo, refirió que en Zacatecas el IMSS ha realizado mil 591 intervenciones en el mismo número de empresas, pero sólo han entregado 422 Distintivos al tiempo de reconocer que los Protocolos de Newmont Peñasquito están dentro de los mejores que han recibido y analizado. “Son de los más robustos y completos dentro en acciones de promoción y prevención. Muchas felicidades porque son punta de lanza, muestra de la capacidad que tiene la empresa para contener los botes y parar la cadena de contagios”, aseguró.

Por otra parte, indicó que los monitores, considerados por el Distintivo, son vigilantes de que su empresa y sus integrantes están preparados para la promoción y prevención de la Salud para evitar contagios. Durante el proceso, el IMSS realiza una asesoría, donde los especialistas en seguridad en el trabajo verifican que estas acciones que están en documento se apliquen en la práctica, se revisan también cuales son las áreas de oportunidad que tiene la empresa y que las medidas sean efectivas en el beneficio de los trabajadores.

Con estos Distintivos finalmente se certifican el Protocolo de Seguridad Sanitaria, y el monitor está acreditado, pero sobre todo da constancia de que la empresa aprobó satisfactoriamente en la Plataforma de Nueva Normalidad.

Por su parte Eduardo de Jesús Torres Hernández, Secretario Local del Seguridad Social, Previsión e Higiene de la Sección 304 del SNTMMSSRM, resaltó que este Distintivo se logró gracias al arduo trabajo en conjunto que se ha realizado en Newmont Peñasquito para tener las mejores condiciones para todos los trabajadores. Durante estos meses, dijo, “nos hemos enfrentado con situaciones, que de la mano, Empresa y Sindicato, vamos a seguir solucionando”.

El Dr. Ricardo Ramírez, Superintendente de Salud e Higiene de Peñasquito, indicó que desde que la minería pudo retomar actividades luego de ser decretada como actividad esencial, los esfuerzos de la empresa se centraron en instalar y asegurar todos protocolos tanto en los accesos como en los diferentes sitios de abordaje, además de los procedimientos para modificar áreas de trabajo para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y con ello cortar la cadena de contagios. Además, aseguró que se cuenta con un Protocolo para el manejo de casos positivos, pero la ejecución de todos estos procedimientos ha sido un trabajo muy intenso y con una gran complejidad logística.

Agradeció el apoyo del IMSS, para verificar, cumplir y mejorar los protocolos implementados en la operación minera, así mismo del sindicato “pues siempre hubo una atención y apoyo muy cercanos para que esto pudiera funcionar y que la información llegara oportunamente a todos los compañeros en la empresa”. Recalcó la gran responsabilidad de todos los trabajadores, pues gracias a su compromiso con las medidas de bioseguridad ha sido clave para que podamos trabajar de manera segura. 

A la entrega de los Distintivos también estuvo presente la Encargada del Programa Nueva Normalidad, la Ing. Paulina Salas García.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Internacional Etiquetado con:Empresa Minera, México, Salud Laboral

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Participa del evento

Asiste a las charlas técnicas

Buscar

Conoce Optalert

Mantente informado

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Síganos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Recibe esta publicación gratis

Otras secciones

  • Internacional
  • De Todos Lados
  • Publicaciones
  • Cursos
  • Eventos
  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Descarga Especial Caída de Rocas
  • Descarga Especial Trabajos en Altura
  • Especial Codigo de Señales y Colores

Evento

Footer

Entrevista al autor del libro sobre Mantenimiento minero y cerebro

DUAL 88: dos tareas para un solo equipo minero subterráneo

Criterios de seguridad durante el montaje de andamios

Copyright © 2021 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión