• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / “Programa Aprendices” de la mina Collahuasi formó a 45 jóvenes como operadores

“Programa Aprendices” de la mina Collahuasi formó a 45 jóvenes como operadores

25 julio, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Un total de 45 jóvenes de distintas comunidades de Tarapacá (Chile) fue reconocido por el “Programa Aprendices”, iniciativa impulsada por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en conjunto con Sence e Inacap, como operadores mineros en dos ceremonias. En una primera jornada, 25 alumnos participaron de un encuentro donde formalizaron su incorporación inicial a este programa de instrucción como operadores mina y, en una segunda ceremonia, otros 20 recibieron su certificado que acredita el término de su capacitación en el área.

Dayared Castro (23), quien se incorporó al programa por el interés que siente por la minería, contó su experiencia en el programa. “Siempre me han gustado los camiones de alto tonelaje y aprender a operarlos. Mi familia trabaja en el rubro, así es que desde muy niña me fueron incentivando y hoy mi sueño es ser una mujer minera. Es importante potenciar la paridad de género en la industria, por eso no dude en postular a Aprendices de Collahuasi, donde quiero aprender mucho”, comentó.

APP Seguridad Minera

Cabe destacar que, en su propósito de formar mano de obra calificada en jóvenes tarapaqueños egresados de educación media, “Aprendices” ha sido una oportunidad de desarrollo laboral para 114 mujeres de la región, quienes han visualizado en esta iniciativa de Collahuasi un nuevo horizonte para profesionalizarse e integrarse a la industria minera. Esto se traduce en un 11% de participación femenina en los 13 años de ejecución del programa.

Marcos Márquez, vicepresidente Mina de Collahuasi, señaló que “la industria minera debe desarrollarse con una mirada de excelencia, por ello apalancamos esfuerzos junto a Inacap y Sence para impartir cursos de formación a través del Programa Aprendices de Collahuasi, ya que necesitamos jóvenes profesionales altamente preparados para enfrentar los nuevos desafíos del sector, que están relacionados con una minería sustentable”.

Proceso del «Programa Aprendices»

Durante su inducción en “Aprendices”, los estudiantes son capacitados de forma integral en el manejo de equipos de alto tonelaje, a objeto de adquirir las herramientas idóneas para insertarse profesionalmente en el mercado laboral minero. De este modo, esta formación les permite certificarse como operadores, por parte de una institución educacional reconocida por el Ministerio de Educación de Chile.

“Los logros de ‘Aprendices’ son resultado de un permanente trabajo de actualización, en términos de generar nuevas competencias profesionales y valóricas, que garanticen la entrega de un sello especial a los alumnos que estamos formando como futuros trabajadores para la minería. El trabajo con Collahuasi nos permite integrar una serie de conocimientos técnicos que habilita a estos jóvenes para su eventual empleabilidad en una compañía de clase mundial como Collahuasi”, destacó Sebastián Cabello, vicerrector de Inacap Iquique.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Entrenamiento Minero

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión