• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones

Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones

17 agosto, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El proyecto minero Newmont Cerro Negro, ubicado en Santa Cruz (Argentina), permite a los operadores gestionar las actividades productivas en forma remota y en tiempo real, garantizando así la seguridad del personal.

Los trabajadores instalados en la superficie utilizan un sistema de teleoperación, configurado por la tecnología AutoMine Lite, para recibir información proveniente del yacimiento subterráneo a través de la conexión WiFi y controlan los equipos de la unidad mediante radio.

APP Seguridad Minera

“Tenemos el enorme orgullo de decir que la teleoperación remota es una realidad hoy en Cerro Negro. Esta innovación, pionera en su género en Argentina, y de las pocas en América Latina, nos sitúa en la vanguardia tecnológica y busca incrementar la vida útil de los equipos, mejorar la productividad de la operación y brindar mayor seguridad a los operadores. La inauguración de estas instalaciones constituye una muestra de lo que son nuestras competencias tecnológicas y nuestro liderazgo en los procesos”, señaló Marcelo Campos Ubeira, gerente general de Newmont Cerro Negro.

Cerro Negro apuesta por seguir actualizando el sistema extractivo con la instalación de cámaras e inversión para expandir la teleoperación en todas las minas operativas de la zona.

“Las nuevas tecnologías contribuyen a que seamos más eficientes y trabajemos en entornos más seguros permitiéndonos crecer sostenidamente preservando la integridad y bienestar de las personas. Por eso, es un orgullo que el primer centro de este tipo que se crea en Argentina, se haga en esta provincia, clave en el presente y en el futuro de la minería en el país”, agregó Campos Ubeira.

Mientras tanto, Newmont Cerro Negro continuará manteniendo el sistema anterior para dar un primer paso con un sistema de trabajo híbrido entre la presencialidad y las teleoperaciones.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Argentina, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Anuncian GeoStable Tailings Consortium para mejorar con tecnología la gestión de relaves
  • Estudio para reducir la sismicidad inducida por voladuras en excavaciones subterráneas
  • Minera Bateas obtiene certificado de consumo energético 100% renovable
  • Sustainable Mining 2023 abordó la situación actual y futura de la responsabilidad social y medio ambiente en minería
  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder