• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Rio Tinto anunció sus expectativas comerciales atendiendo a la descarbonización

Rio Tinto anunció sus expectativas comerciales atendiendo a la descarbonización

26 diciembre, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La multinacional Rio Tinto anunció a sus inversores que la transición energética agregaría hasta un 25% de nueva demanda por encima de las fuentes tradicionales sobre una base equivalente de cobre en todos sus productos clave para 2035. El objetivo es alcanzar una inversión de hasta $3 mil millones por año de crecimiento a través de los proyectos Oyu Tolgoi (cobre), Rincon (litio) y Simandou (mineral de hierro).

La compañía anunció que hay 30 implementaciones del Sistema de Producción Segura (SPS) en 16 sitios mineros. «Los despliegues están en curso para mejorar continuamente la seguridad, impulsar la satisfacción de los empleados y elevar el rendimiento operativo», señalan en un comunicado de prensa.

APP Seguridad Minera

Respecto a la descarbonizacion, la meta es reducir a la mitad las emisiones de Alcance 1 y 2 para 2030 en el camino hacia el cero neto para 2050. Seis grandes programas de reducción de emisiones se centran en energía renovable, calor de proceso, diésel y la tecnología de fundición de aluminio con cero carbono ELYSIS.

Los esfuerzos por alcanzar dicha meta ha incentivado a Rio Tinto a encargar un segundo túnel para llevar agua a la central eléctrica de Kemano en Columbia Británica, lo que marca el final del proyecto hidroeléctrico Kemano T2 para garantizar la producción sostenible a largo plazo de aluminio bajo en carbono.

“Ahora estamos creando un impulso real para construir un Rio Tinto más fuerte que sea una plataforma para generar valor a largo plazo. Desde la evolución de nuestra cultura hasta las mejoras operativas, un enfoque diferente sobre el patrimonio cultural y los avances tecnológicos para abordar el cambio climático y un entorno de clientes cambiante, estamos viendo resultados tempranos que nos dan la convicción de que tenemos los objetivos correctos, el equipo correcto y el estrategia correcta. Todo esto se refleja en nuestro nuevo propósito definido: encontrar mejores formas de proporcionar los materiales que el mundo necesita», señaló el presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión