• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Rio Tinto publica un informe sobre acoso sexual, bullying y racismo en la mina

Rio Tinto publica un informe sobre acoso sexual, bullying y racismo en la mina

25 febrero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La multinacional minera Rio Tinto reportó que más de una cuarta parte de las trabajadoras habían sufrido acoso sexual y casi la mitad de todo el personal había sido víctima de acoso. Además, un total de 21 mujeres denunciaron una violación o un intento de violación o agresión sexual en las instalaciones de la empresa durante los últimos cinco años.

APP Seguridad Minera

La situación resulta aún más crítica con la internalización de las agresiones sexuales en el ambiente laboral. Según el informe, una persona dijo que había una lista no oficial de líderes individuales con los que las empleadas deberían evitar tener reuniones temprano en la mañana o tarde en la noche. Algunos de esos líderes -según el entrevistado- siguen trabajando para Rio Tinto.

Las cifras de acoso laboral y sexual en Rio Tinto hizo que los inversionistas saluden la transparencia del informe, pero están dispuestos a presionar a la compañía sobre el tema. También están interesados en presionar a otros grandes productores para divulgar investigaciones similares.

Rio Tinto se comprometió a implementar todas las recomendaciones del informe, que fue realizado por la excomisionada australiana contra la discriminación sexual Elizabeth Broderick. Las recomendaciones pasan por la evaluación y gestión de riesgos con enfoque al comportamiento nocivo de los trabajadores, brindar capacitaciones especializadas al personal, implementar prácticas seguras para que las mujeres y grupos minoritarios cuenten con el apoyo necesario, y hacer verificaciones de probidad de los postulantes por antecedentes de comportamiento tóxico en el trabajo.

“El informe de Rio Tinto solo es impactante para aquellos que no han tenido la experiencia de trabajar o vivir en el sector”, dijo Patricia Procopio, presidenta de Women in Mining Brasil, quien ha estado en la minería por más de 30 años. “Esta es la realidad para muchos de nosotros”.

Más problemas

Según las encuestas hechas por Elizabeth Broderick a 10 303 trabajadores de Rio Tinto, 5311 personas tuvieron una experiencia directa de intimidación (bullying) en los últimos cinco años, siendo las mujeres y los empleados menores de 25 años los más propensos a sufrir acoso.

Por otro lado, 1300 trabajadores informaron una experiencia directa de racismo en el mismo lapso, siendo las empleadas quienes experimentan tasas de racismo ligeramente más bajas.

Puedes leer aquí el informe completo de Rio Tinto.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • PERUMIN 35: eligen 232 trabajos técnicos para la siguiente fase del Foro TIS
  • Perú acogerá la reunión anual de la Society of Mining Professors
  • BHP introduce nuevo estándar de seguridad en las exploraciones de metales en Ecuador
  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión