• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Sandvik presenta el camión Toro TH551i con motor Stage V

Sandvik presenta el camión Toro TH551i con motor Stage V

15 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La compañía sueca Sandvik, dedicada a la ingeniería de alta tecnología en el sector minero y construcción, introdujo un nuevo motor Stage V de 16 litros para su camión Toro TH551i de la Serie I de 51 toneladas. Conoce sus principales aportes en beneficio de la productividad en la industria minera.

APP Seguridad Minera

El nuevo motor diseñado por Volvo Penta tiene 585 kW de salida ofrece más potencia que el anterior Tier 4i, cuya potencia alcanza los 515 kW. La mejora hace que el vehículo acorte los tiempos de ciclo y tenga mayor velocidad.

Como la potencia de salida del motor excede los 560 kW, en lugar de equipar el camión con un filtro de partículas diésel, Sandvik recurrió a un sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR) que utiliza un líquido de escape especial para reducir las emisiones sin sacrificar el rendimiento o la eficiencia del combustible.

A esta tecnología deben sumarse el sistema de common-rail y la carga turbo de dos etapas que proporcionan alta potencia con bajo consumo de combustible y niveles mínimos de ruido; además, el sistema de refrigeración asegura el rendimiento continuo de la máquina.

Cabe precisar que el motor Stage V requiere combustible con contenido ultra bajo en azufre y aceite de motor con bajo contenido de cenizas para funcionar. Toro TH551i también puede utilizar combustibles diésel parafínicos que cumplen los requisitos de la norma EN 15940.

Control de seguridad para prevenir accidentes

Para facilitar la conducción cuesta abajo, Toro TH551i incluye la función de asistencia de velocidad, la cual se puede configurar para limitar la velocidad máxima del camión automáticamente. El sistema identifica si se está conduciendo a nivel o en una pendiente, y el sistema de control selecciona los valores límite de velocidad correctos sin que el operador deba realizar ninguna acción. Dado que el freno del motor se utiliza como control de velocidad principal, la asistencia de velocidad reduce el desgaste de los frenos.

Relacionado

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Técnicas y tácticas para atacar incendios
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión