• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Crean sensor para monitorear equipos sometidos a fuerte presión mecánica

Crean sensor para monitorear equipos sometidos a fuerte presión mecánica

23 noviembre, 2016 por jorgeisrael Dejar un comentario

Con la finalidad de observar de manera permanente el estado que guarda la infraestructura industrial, investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Moscú, han desarrollado un sensor de presión mecánica. Este sistema determina el estado funcional de equipos o dispositivos sometidos a una fuerte presión mecánica, sin detener su funcionamiento.

El elemento sensible en el sensor es un microcable ferromagnético amorfo, el cual es cubierto con una capa de cristal, tiene un diámetro de 20 a 28 micrómetros y es fabricado con aleaciones de hierro y cobalto que le brindan propiedades magnéticas y de firmeza. El sensor ferromagnético puede usarse para controlar el estado de puentes, edificios y pilares de minas.

El jefe del laboratorio de mediciones magnéticas de la citada universidad, Serguéi Gudóshnikov, explica que en estos microcables las tensiones externas conllevan cambios considerables de magnetización que pueden registrarse con un esquema electrónico especial.

APP Seguridad Minera

Señala que el sensor desarrollado en base a este efecto determina, según el diámetro del microcable, las presiones mecánicas aplicadas y registra el cambio de la longitud desde milésimas hasta décimas partes de un milímetro.

A diferencia de sensores de presiones mecánicas resistentes a la tensión, el nuevo sensor registra valores más altos de las deformaciones máximas y puede leer señales sin contacto (de modo electromagnético)”, explica Gudóshnikov, gestor del proyecto.

Según, estimaciones de expertos, la invención rusa es un 20 o 30 por ciento más barato que los dispositivos resistentes a tensión. El prototipo del sensor pasó sus primeras pruebas con éxito. A partir de 2017 comenzará a ser utilizado por el Ministerio Ruso de Emergencias.

Fuente: 20 Minutos.

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Acerca de jorgeisrael

Redactor web.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión