• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Sernageomin da a conocer guía que regula pilotaje en proyectos de tecnologías autónomas

Sernageomin da a conocer guía que regula pilotaje en proyectos de tecnologías autónomas

8 abril, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Después de seis meses de trabajo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dio a conocer la Nueva Guía de Implementación de Pilotos y Validación de Equipos Autónomos en Faenas Mineras, herramienta que elaboró junto al Centro Nacional de Pilotaje, y que será clave para fijar los estándares, criterios y normas de seguridad para el desarrollo, planeamiento e implementación de los proyectos de la minería.

Entre los requerimientos, las nuevas tecnologías autónomas a probarse deberán mostrar la verificación de todos sus niveles de sistemas de hardware, software y firmware (programa que controla los circuitos electrónicos de cualquier dispositivo); comunicaciones y navegación, además de un diseño de red de datos estable y compatible con otros sistemas de la mina.

Para el director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, esta nueva Guía responde a un proceso de cambios y avances, “donde la industria minera es una privilegiada protagonista, sobre todo al introducir equipos autónomos que aumentan la eficiencia productiva y buscan la seguridad de las personas que se desempeñan en las faenas”.

APP Seguridad Minera

En esa línea, la autoridad agregó que distintas encuestas realizadas a las principales compañías mineras del país, proyectan que a 2030, en Chile diferentes tareas mineras serán desarrolladas por equipos autónomos o semi autónomos, “la perforación, pasará un 43% a dicha condición, la tronadura un 30%, el transporte un 38%, y la extracción por solventes y electro extracción será de al menos un 35%, por lo que no abordar adecuadamente esta tarea nos puede dejar fuera del desarrollo, tal como les ocurrió a quienes no apreciaron correctamente los cambios de producidos en épocas anteriores”.

Durante su intervención, Domeyko indicó que a través de esta Guía se estandarizará los pilotajes para proyectos de automatización de operaciones de transporte y producción, “lo que reducirá el riesgo de lesiones y accidentes en los sitios mineros, y va de la mano con las políticas de desarrollo de minería sostenible impulsadas por el gobierno del presidente Sebastián Piñera y el Servicio Nacional de Geología y Minería”.

Un futuro tecnológico

El estudio «Impacto de la Automatización y otras Tecnologías en la Gran Minería del Cobre», realizado en 2020 por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), proyecta que a 2030 en Chile diferentes tareas mineras serán desarrolladas por equipos autónomos o semiautónomos. La perforación pasará un 43% a dicha condición, la tronadura un 30%, el transporte un 38%, y la extracción por solventes y electro extracción lo hará en al menos un 35%. «Cifras que de acuerdo con el vertiginoso avance de las tecnologías, podrían crecer significativamente», dice el director nacional de Sernageomin.

En ese contexto, «el beneficio de esta guía es la reducción de la exposición a los riesgos que aparejan estas nuevas tecnologías. La regularidad de los equipos proporciona mejoras en el proceso y en la seguridad de las personas que operan la mina», sostiene Domeyko.

Y añade que también representa beneficios desde el punto de vista económico, ya que permite realizar pruebas a escala y evitar riesgos en operación a través de la adaptación de la tecnología en un ambiente controlado. «Punto importante si se considera que cada camión autónomo tiene un costo aproximado de US$ 5 millones».

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Chile, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión