• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Startup chilena dedicada a la reducción de accidentes es seleccionada por aceleradora de BHP Billiton

Startup chilena dedicada a la reducción de accidentes es seleccionada por aceleradora de BHP Billiton

31 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La startup chilena ITAA, que es capaz de disminuir los accidentes vehiculares mediante la reducción de la fatiga humana, es una de las diez seleccionadas por Aster -la nueva aceleradora de startups en Antofagasta- para impulsar el proyecto.

Aster nace como una iniciativa de la colaboración entre el Gobierno Regional de Antofagasta, Corfo y Minera Escondida-BHP, con el objetivo de mejorar diversos emprendimientos dedicados a ofrecer soluciones a la industria minera, energética, turística y demás. El proyecto es administrado por la aceleradora Magical, que se adjudicó la licitación por 24 meses, con una inversión de 1.200 millones de dólares, donde un porcentaje proviene de recursos de Corfo y US$1 millón corresponde al aporte de Escondida-BHP.

APP Seguridad Minera

SOMNI, el sistema desarrollado por ITAA, utiliza inteligencia artificial para el diseño de controles que permiten reducir los riesgos de accidentes de conductores en industrias como transporte, minería, logística, agricultura, salmonera, entre otras. Mediante modelos bio-matemáticos y un test de psicovigilancia, el sistema revisa la fatiga humana y busca reducir los peligros y riesgos durante la actividad.

Nicolás Sosa Benz, CEO de ITAA, señaló que «esto significa un gran reconocimiento al trabajo que realizamos, lo que es un impulso para seguir fortaleciendo sistemas como SOMNI y, además, también responde a cómo el sector industrial está en constante búsqueda de herramientas innovadoras que les ayuden en diversas áreas productivas, no sólo para mejorar sus procesos, reducir costos o mejorar sus ventas, sino que aumentar su legitimidad de cara a la sociedad, siendo conscientes que la vida de las personas es invaluable, y merece toda nuestra atención».

Una de las características más importantes del sistema SOMNI, es que entrega los avisos mediante correos, SMS o, incluso, a través de WhatsApp, cada vez que detecta que los niveles de fatiga de los colaboradores sean considerados peligrosos, especialmente en conductores que realizan rutas peligrosas, largas o en jornadas nocturnas.

“Fuimos seleccionados junto a otras importantes startups, y este ser parte de esta red, además del aporte financiero que implica, nos permite contar con acceso a mentoría a redes empresariales del rubro, durante cuatro meses. Posterior a esto, expondremos nuestro proyecto en el demo day y esperamos que SOMNI pueda convertirse en el estándar que todas las empresas con conductores deban implementar. La autoridad juega un rol clave, y será parte de nuestros esfuerzos mejorar el estado del arte en cuanto a seguridad de conductores se refiere”, agregó Sosa.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Innovación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • PERUMIN 36 será del 25 al 29 de setiembre del 2023 con todas esas actividades
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
  • Iron Women 2023: conductoras peruanas sacan licencia para manejo de camiones pesados
  • Apuntes para la protección visual en el trabajo
  • PERUMIN centra atención en cambio climático
  • CONAMIN 2023: principales actores de la minería debatieron sobre la sostenibilidad en el sector
  • Publican el primer manual sobre perforación y voladura en la minería peruana

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder