• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Sudáfrica: rescatan a 1.800 trabajadores atrapados en una mina de platino

Sudáfrica: rescatan a 1.800 trabajadores atrapados en una mina de platino

3 mayo, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Cerca de 1.800 trabajadores quedaron atrapados en una mina de platino en el norte de Sudáfrica. Un accidente bloqueó la salida, pero finalmente fueron rescatados con vida, según informó hoy la compañía que explota el yacimiento.

APP Seguridad Minera

«Todos los empleados subterráneos del pozo Thembelani han sido izados de manera segura desde el nivel 14 después de que una inspección confirmara que era seguro hacerlo así», informó hoy la empresa sudafricana Sibanye-Stillwater, responsable de la mina, en un comunicado.

Según esta misma fuente, poco antes de la medianoche ya habían sido evacuados más de 1.500 trabajadores, mientras que los restantes estaban siendo trasladados «gradualmente» a la superficie.

ATRAPADOS

Este accidente se produjo alrededor de las 13.00 horas (10.00 GMT) del 30 de abril, cuando la caída de unas barras bloqueó la salida de un pozo conocido como Thembelani, localizado a unos 130 kilómetros de Johannesburgo.

Inicialmente, la Asociación de Mineros y Unión de la Construcción (AMCU, siglas en inglés) denunció que hasta 4.000 personas habían quedado atrapadas en la mina.

«Esperamos que los trabajadores sean devueltos a la superficie lo antes posible y nos preocupa que Sibanye-Stillwater, de nuevo, no nos haya informado del incidente a tiempo», censuró AMCU.

En los últimos años, varios accidentes han afectado a los trabajadores de Sibanye-Stillwater: siete mineros perdieron la vida en otra de sus explotaciones en mayo de 2018 tras un sismo que provocó un derrumbe.

Y en febrero de 2019, cerca de mil mineros quedaron atrapados en la mina de oro de Beatrix, operada por esta misma compañía y situada en el estado Libre (a unos 240 kilómetros al suroeste de Johannesburgo).

Treinta horas después, debido a los problemas eléctricos que una tormenta ocasionó en la explotación, esos mineros fueron rescatados con vida.

Fuente: El Periódico de Aragón

 

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Internacional Etiquetado con: Accidentes, Sudáfrica

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión